Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estructura y daños en las comunidades de octocorales (Octocorallia: Alcyonacea) de la Reserva Ecológica Siboney-Juticí, Santiago de Cuba, Cuba

artículo científico
Thumbnail
Author
Olivera Espinosa, Yunier
Hernández Fernández, Leslie
Jover Capote, Abdiel
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/27661
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5406
10.15517/rbt.v58i4.5406
Se estudió la comunidad de octocorales del arrecife de macizos y canales de la Reserva Ecológica Siboney- Juticí (sur oriente de Cuba) con el objetivo de caracterizar su composición, estructura y estado de conservación, así como inferir a partir de estas las condiciones ambientales imperantes en el área. La investigación se realizó entre enero y junio de 2009, en seis localidades ubicadas entre 12m y 17m de profundidad. Como unidad de muestreo se empleó un marco de 1m2, el cual fue puesto en zigzag cada 2m sobre la superficie del arrecife de macizos. Se determinó, por localidad, la densidad de colonias y se infirieron los grados de severidad, constancia ambiental, tensión hidrodinámica y el Índice Comparativo de Contaminación. Se determinaron, además, los daños en la comunidad de octocorales. Se analizaron 752 colonias e identificaron 25 especies de octocorales. Eunicea flexuosa y Gorgonia ventalina fueron las especies más abundantes. La densidad fluctuó entre 3.58±1.84 colonias/m2 y 7.58±2.16 colonias/ m2 (densidad de baja a moderada tendiendo a baja). En la zona se infirió una tensión hidrodinámica entre baja y alta, con niveles de contaminación bajos y moderados, y un ambiente generalmente favorable y constante. Los daños de tipo mecánico fueron los más frecuentes, siendo G. ventalina la especie con más colonias dañadas. La comunidad de octocorales del hábitat de macizos y canales de la Reserva Ecológica Siboney-Juticí presentó un buen estado de conservación.
 
Collections
  • Revista de Biología Tropical [2110]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.