Search
Now showing items 1-10 of 97
Cálculo de la evaporación en Costa Rica mediante el método FAO-56
(2014-06)
Con el método FAO-56 se calcula la evapotranspiración de referencia para un cultivo de referencia “De una altura de 0,12m con una resistencia superficial de 70 s/m y un albedo de 0,23”. Posteriormente se calcula el coeficiente ...
Solar activity and climate in Central America
(2000)
Se analizaron los posibles efectos de la actividad solar en la temperatura superficial del aire y precipitación en Centro América. La correlación entre las series de manchas solares y las variables climáticas mencionadas ...
Relación de las anomalías climáticas de la atmósfera libre sobre Costa Rica y la variabilidad de las precipitaciones durante eventos de El Niño
(2001)
Utilizando los resultados de Alvarado y Fernández (2001), sobre las principales alteraciones climáticas de la atmósfera libre sobre Costa Rica durante los eventos de El Niño, así como aspectos meteorológicos de mesoescala, ...
Evaluación del método FAO-56 en Costa Rica
(2014-12)
El Tanque evaporímetro tipo A es el único registro de datos utilizable para evaluar un modelo de evapotranspiración en Costa Rica. Inicialmente se calcula la evapotranspiración utilizando el modelo FAO-56 para un cultivo ...
Balanced dynamics of deep and shallow Hadley circulations in the tropics
(Journal of Advances in Modeling Earth Systems 6(3): 777-804, 2014-05-06)
This paper examines the dynamics of large-scale overturning circulations in the tropical atmosphere using an idealized zonally symmetric model on the equatorial b-plane. Under certain simplifications of its coefficients, ...
Cuenca del Río Arenal: Análisis de los eventos Niño de los años 1992-93, 1994-95 y 1997-98
(2000)
The precipitation patterns during El Niño events of 1992-93, 1994-95 and 1997-98 are analyzed for the Arenal River Basin. Pentad data are used to study the rainfall distribution for Naranjos Agrios (in the northwestern ...
Uso de herramientas estadísticas para la predicción estacional del campo de precipitación en América Central como apoyo a los Foros Climáticos Regionales. 1: Análisis de tablas de contingencia.
(Revista de Climatología, Vol 12 (2012): 61-79, 2012-11-21)
Se utilizó la técnica estadística del análisis de tablas de contingencia para elaborar esquemas predictivos de los campos de precipitación en América Central. Como primer paso, se produjeron índices de estos campos utilizando ...
Characteristics of tropical cyclones making landfall on the Pacific coast of Mexico: 1970-2010
(Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Autónoma de México 26(2):163-182, 2013)
Este estudio evalúa los impactos de los ciclones tropicales (CT) que tocaron tierra en áreas pobladas a lo largo de la costa del Pacífico mexicano. El periodo de interés abarca de 1970 a 2010 y se utiliza una base de datos ...
Seasonal prediction of extreme precipitation events and frequency of rainy days over Costa Rica, Central America, using Canonical Correlation Analysis
(Advances in Geosciences 33:41-52, 2013-04-02)
High mountains divide Costa Rica, Central America, into two main climate regions, the Pacific and Caribbean slopes, which are lee and windward, respectively, according to the North Atlantic trade winds – the dominant wind ...