Search
Now showing items 1-10 of 38
El clima, la Historia Natural y las instituciones estatales en Costa Rica: el caso de la Oficina de Estadística (1860-1888)
(2012-08-05)
Este trabajo estudia y analiza la evolución de la Meteorología, como la ciencia que investiga la
atmósfera y sus fenómenos, en la Oficina de Estadística (1861), como marco institucional
promotor de esta disciplina. Trata ...
El Eclipse total de Sol del 11 de Julio de 1991: Aspectos Generales.
(San José, CR: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1992)
El 11 de junio de 1991 ocurrió un eclipse total de sol, el cual se pudo observar en casi todo el territorio de Costa Rica. El presente artículo explica en que consistió el fenómeno y describe las características principales ...
Assessment of the Impacts of Climate Change on the Water Allocation, Water Quality and Salmon Production in the San Joaquin River Basin
(2006-01-27)
2 Assessment of the Impacts of Climate Change on the Water Allocation, Water Quality and Salmon Production in the San Joaquin River Basin H. Hidalgo, L. Brekke, N. Miller, N. Quinn, J. Keyantash and J. Dracup INTRODUCTION ...
Cambios de la Irradiancia Solar y Determinación de la Turbiedad Atmosférica en Costa Rica Durante el Eclipse Total del 11 de Julio de 1991
(Observaciones Científicas Realizadas en Costa Rica (W. Fernández, ed.) Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1992)
Con motivo de la ocurrencia de un eclipse total de Sol, el 11 de junio de 1991, se hicieron mediciones de la radiación global en varios lugares de Costa Rica. En dos de estos lugares, Puntarenas y Santa Cruz, se hicieron ...
Exploraciones geográficas e historia natural en Costa Rica: el Instituto Físico-Geográfico Nacional (1889-1903).
(Buenos Aires: Ediciones FEPAI, 2007, 2007)
Se analiza en ese estudio el papel que jugó el Instituto Físico-Geográfico de Costa Rica, que funcionó entre 1889 y 1903. Se estudia el papel cumplido en el desarrollo de la geografía nacional y la historia natural hasta ...
Variaciones de la Temperatura y el Viento en Costa Rica Durante el Eclipse Total de Sol del 11 de julio de 1991
(San José, CR: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1992)
Se analizan y discuten las mediciones de la temperatura y el viento, en la superficie y la atmosfera libre, realizadas en Costa Rica durante el eclipse total de sol del 11 de junio de 1991. Se demuestra cómo la temperatura ...
Propagación de ondas de radio durante el eclipse total de sol del 11 de julio de 1991
(Observaciones científicas realizadas en Costa Rica (W. Fernández, ed.). Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1992)
Aprovechando las circunstancias locales del eclipse total de sol del 11 de julio de 1991, se realizo un experimento sobre la propagación de ondas de radio en las frecuencias de 5, 10, 15 y 20 MHz. Las transmisiones de la ...
Las ciencias del espacio en Costa Rica
(2000)
El propósito de este artículo, el cual está basado en el trabajo de Fernández y Páez (2000) es describir las actividades en Ciencias Espaciales que se están llevando a cabo en Costa Rica, estas actividades están centradas ...
Las aguas urbanas en Costa Rica
Urban Waters in Costa Rica
(2015-03)
Se presenta una síntesis de los principales temas relacionados con las aguas urbanas
como lo son el abastecimiento, el saneamiento, la salud, las dimensiones físicas
y humanas, las inundaciones y la variabilidad y cambio ...
Las Relaciones entre Ciencia, Tecnología, Tecnociencia, Innovación y Sociedad. Elementos para la formación de políticas científicas para la cohesión social
(San José: Sociedad Editoria Alquimia, 2010, 2010)
En términos generales, de la relación entre la globalización contemporánea y los intercambios de información surge la Sociedad de la Información y
del Conocimiento que funciona, según planteó Manuel Castells, como una ...