Search
Now showing items 1-10 of 196
Regional Precipitation Study in Central America, Using the WRF Model
(Examensarbete vid Institutionen för geovetenskaper, pp.1-45, 2012)
Using the regional climate model WRF, and the NCEP-NCAR Reanalysis Project data as boundary and initial conditions, regional precipitation was estimated by means of the dynamical downscaling technique for two selected ...
Solar activity and climate in Central America
(2000)
Se analizaron los posibles efectos de la actividad solar en la temperatura superficial del aire y precipitación en Centro América. La correlación entre las series de manchas solares y las variables climáticas mencionadas ...
Cálculo de la evaporación en Costa Rica mediante el método FAO-56
(2014-06)
Con el método FAO-56 se calcula la evapotranspiración de referencia para un cultivo de referencia “De una altura de 0,12m con una resistencia superficial de 70 s/m y un albedo de 0,23”. Posteriormente se calcula el coeficiente ...
Estudio de la evaporación para el cálculo del inicio y conclusión de la época seca y lluviosa en Costa Rica
(2015-06)
La idea de mejorar la aproximación regional del inicio y conclusión de la época seca y lluviosa, así como el veranillo o canícula utilizando valores umbrales pentadales de la evaporación específicos para cada Región Climática ...
Evaluación del método FAO-56 en Costa Rica
(2014-12)
El Tanque evaporímetro tipo A es el único registro de datos utilizable para evaluar un modelo de evapotranspiración en Costa Rica. Inicialmente se calcula la evapotranspiración utilizando el modelo FAO-56 para un cultivo ...
Tropical Intraseasonal Modes of the Atmosphere
(Reviews In Advance. vol 39: 5.1–5.27, 2014-08-06)
Tropical intraseasonal variability (TISV) of the atmosphere describes the coherent variability in basic state variables, including pressure, wind, temperature, and humidity, as well as in the physical phenomena associated ...
Climatología de la Atmósfera Libre sobre Costa Rica
(2001)
A partir de una serie de tiempo de datos aerológicos, de 1972 a 1989, se obtuvo una climatología de la atmósfera libre sobre Costa Rica, con el propósito de actualizar un estudio previo (Grandoso et al., 1981) y poder ...
Variabilidad interanual y estacional de la atmósfera libre sobre Costa Rica durante eventos de El Niño
(2001)
Con base en una técnica de composición de anomalías de los campos meteorológicos considerados, se diagnosticaron las principales alteraciones climáticas de la atmósfera libre sobre Costa Rica durante los eventos de El Niño, ...
Oceanic and terrestrial sources of continental precipitation
(American Geophysical Union 50:1-41, 2012-11-08)
The most important sources of atmospheric moisture at the global scale are herein identified, both oceanic and terrestrial, and a characterization is made of how continental regions are influenced by water from different ...
Some aspects of climate in Costa Rica using historial data from the XIX century
(2002)
Se presenta una breve reseña histórica, del desarrollo de la meteorología en Costa Rica, en los siglos XVIII y XIX y de las primeras observaciones meteorológicas realizadas en el país. Durante la mayor parte del siglo ...