Derecho
Browse by
Recent Submissions
-
Autoría y Participación
(2020)Conferencia presentada en el Primer Seminario Virtual: Derecho penal y Derecho penitenciario. Organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas y la maestría de Ciencias Penales, ambas de la Universidad de Costa Rica. -
Análisis de la argumentación jurídica de dos sentencias de la Sala Constitucional de alto impacto jurídico y social en el periodo 2017-2018: Sentencia sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo y sentencia consultiva sobre la Ley de Fortalecimiento de las finanzas públicas
(2020-11-19)Conferencia analiza la calidad argumentativa de las sentencias de la Sala Constitucional de mayor impacto jurídico y social en el período 2017-2018, sobre la sentencia en el tema de matrimonio entre personas del mismo sexo ... -
Análisis textual y contextual de las actas de Consejo Superior del Poder Judicial y de la Corte Plena de Costa Rica en materia disciplinaria contra miembros de la judicatura
(2020-11-05)Conferencia acerca de determinar el grado de respeto al principio de independencia judicial en las decisiones disciplinarias tomadas por el Consejo Superior del Poder Judicial y la Corte Plena. -
Control constitucional y derechos fundamentales de las personas privadas de libertad
(2020-11-12)Determina la tutela real de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad en el ámbito de la jurisdicción constitucional, en el contexto del programa del Observatorio de la Justicia y las Políticas Públicas. -
El Estado Constitucional de Derecho Frente a la Tentación Autoritaria: el Papel de los Jueces
(2020-11-25)Conferencia acerca de elaborar de un acervo teórico conceptual básico del Estado Constitucional de Derecho y el papel de los jueces dentro de este. -
Metalt: Estudios jurídicos sobre el Derecho a la Seguridad y la Diversidad Alimentarias
(2020-11-23)Conferencia, desarrolla una base conceptual de las diferentes alternativas de desarrollo del derecho a la alimentación, de la seguridad y la diversidad alimentarias y sus manifestaciones normativas, doctrinarias y ... -
No exigibilidad de otra conducta
(2020-09)Conferencia presentada en el Primer Seminario Virtual: Derecho penal y Derecho penitenciario. Organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas y la maestría de Ciencias Penales, ambas de la Universidad de Costa Rica. -
Prestación de servicios de utilidad pública en Costa Rica: ¿Pena principal o a la sombra de la prisión?
(2020-10-07)Conferencia sobre el tema de prestación de servicios de utilidad pública en Costa Rica, si ¿es realmente una pena principal o a la sombra de la prisión? Aborda el uso de sanciones del país, penas alternativas y su ligamen ... -
Relaciones Laborales en Costa Rica: Representación colectiva, organización de trabajo y cadenas de valor
(2020-11-13)Conferencia analiza el funcionamiento del sistema de relaciones laborales por medio de un análisis empírico a partir de información pública disponible sobre la negociación colectiva, los conflictos colectivos y sus medios ... -
Sexismo, derecho y academia: sesgos de género en los procesos de enseñanza-aprendizaje del derecho en Costa Rica
(2020-11-26)Conferencia analiza el impacto del sexismo en la academia específicamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho en Costa Rica y sus repercusiones en la creación e interpretación jurídicas a nivel nacional. -
El Principio de Independencia Judicial y la Jurisdicción Contencioso Administrativa
(2020)Conferencia presentada en el Primer seminario de Sociología del Derecho, organizado por el Instituto de Investigaciones Juridícas -
Elaboración y publicación de un Diccionario de Latín Jurídico en línea: Preparación de una versión en inglés
(2020-11-09)Conferencia sobre la publicación de un diccionario en línea en español e inglés de Latín Jurídico. -
Aspectos médicos y legales del aborto impune en Costa Rica. Análisis desde la norma técnica
(2020)Conferencia presentada en el Primer Seminario Virtual: Derecho penal y Derecho penitenciario. Organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas y la maestría de Ciencias Penales, ambas de la Universidad de Costa Rica. -
Pena de arresto domiciliar con monitoreo electrónico
(2020)Conferencia presentada en el Primer Seminario Virtual: Derecho penal y Derecho penitenciario. Organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas y la maestría de Ciencias Penales, ambas de la Universidad de Costa Rica. -
Lo subjetivo en la imputación objetiva: Aproximaciones a una crítica de los presupuestos de imputación en el marco de los delitos imprudentes
(2020-08-26)Conferencia sobre aproximaciones a una crítica de los presupuestos de imputación en el marco de los delitos imprudentes. Forma parte de una serie de conferencias que tratan el tema del Derecho Penal y Derecho Penitenciario, ... -
Conflictividad social y su intervención a través del proceso de mediación en el proceso de mediación en el contexto socio-ambiental costarricense
(2020-11-20)Conoce la conflictividad social susceptible de ser mediada en el contexto socio-ambiental costarricense, especialmente en lo que implica el desarrollo del proyecto Hidroeléctrico El Diquís. -
La garantía constitucional al acceso de medicamentos en el sistema de salud costarricense
(2020-11-02)Analiza la garantía constitucional al acceso de medicamentos en el sistema de salud costarricense. Análisis de de la jurisprudencia constitucoinal. -
Teoría del error en la moderna teoría del delito
(2020-09-02)Explicación de la Teoría del error y su evolución en los países que siguen el sistema continental europeo. Se exponen 1) referencias del tránsito del tipo simple al tipo complejo. 2) generalidad del error de tipo. 3) ... -
La posible aplicación del Uniforme Penitenciario en Costa Rica
(2020-10-21)Profesor de la Facultad de Derecho prsenta una charla sobre la posibilidad de utilización de uniforme penitenciario en Costa Rica. Se presentan la sventajas y desventajas de su utilización. -
El Procedimiento de Selección y Nombramiento de los Magistrados Suplentes de la Sala Tercera
(2020-11-06)Brinda un acercamiento pragmático y jurídico al proceso que deviene en el nombramiento de quienes ejercen la magistratura suplente en Costa Rica, con especial atención a quienes lo hacen en la Sala Tercera que se dedica ...