Search
Now showing items 1-10 of 44
Importancia de los estudios geofísicos y tectónicos como herramientas para lograr una mejor comprensión de la vulnerabilidad hidrogeológica en los rellenos sanitarios de Costa Rica.
(2015-11-09)
Este documento se basa principalmente en la revisión y el análisis de las actuales disposiciones
técnico/científicas emitidas por el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA) de
Costa Rica, las ...
Stratified flow past a mesoscale mountain range
(2000)
Se investiga el efecto de la interacción entre el viento y una cordillera aislada orientada de forma perpendicular al flujo de referencia. La simulación numérica tridimensional muestra que para el régimen de viento escogido ...
Exploración de recursos geotérmicos de baja entalpía: Investigaciones en Costa Rica.
(2014-02-28)
La búsqueda mundial del máximo aprovechamiento en la explotación del recurso
geotérmico, ha llevado a tomar en cuenta las fuentes geotérmicas de baja entalpía (<150°C), como una energía alternativa prometedora que ha ...
Relación entre algunos factores del índice de fragilidad ambiental (IFA) por geoaptitud (decreto N° 32967) y los posibles efectos derivados del cambio climático.
(XLI Mini-Congreso (VI-805-A5-719) del Centro de Investigaciones Geofísicas, 2014-11-20)
Actualmente en Costa Rica existe una normativa legal que sirve de base para la viabilidad de los planes reguladores en función de la fragilidad ambiental. El decreto ejecutivo N°32967 aprobado en el 2006 y de aplicación ...
Faulting, shallow seismicity and seismic hazard analysis for the Costa Rican Central Valley
(2000)
A seismic hazard map for the Metropolitan Area of San Jose has been elaborated, based on local tectonic and seismic information. The area for the hazard computation covers an area of 20 x 15 km2 and includes the zone where ...
Movilidad del Manganeso, Hierro y Arsénico en el agua subterránea del distrito del Amparo y Alrededores, Los Chiles, Alajuela, Costa Rica
(2020)
Algunos sectores del país exhiben altas concentraciones de arsénico, hierro y manganeso
de origen natural en el agua subterránea, lo cual genera un impacto social importante.
Este estudio se enfoca en esta problemática ...
Formación Bagaces: caracterización de sus unidades para la identificación de depósitos y litofacies
Bagaces formation: characterization of units for identification of deposits and lithofacies
(2019-06-01)
La base de la cordillera volcánica de Guanacaste está conformada, en su mayoría, por una potente secuencia de depósitos piroclásticos de edades entre el Mioceno y el Pleistoceno, las cuales corresponden a las formaciones ...
Estructura del cono piroclástico Pasquí a partir de interpretación indirecta de datos de gravedad
Structure of the pasquí pyroclastic cone from indirect interpretation of gravity data
(2019-06-01)
El volcán Irazú presenta, en sus cuadrantes sur y oeste, numerosas estructuras relacionadas con antiguos focos de emisión de lavas y piroclastos fuera de su foco cuspidal. Una serie de estas estructuras se encuentra asociada ...
Análisis del escenario y percepción del riesgo por inestabilidad de laderas en las comunidades Rincón de Alpízar y Alto Castro, Sarchí, Costa Rica, durante el periodo 2014-2015
(2016)
El conocimiento sobre el riesgo de desastres que tenga una comunidad en particular,
resulta un camino fascinante y desafiante por investigar. En la presente investigación, se
estudió el escenario y la percepción del ...
Fluctuaciones espacio temporales de los niveles de agua subterranea en el sector de Heredia: un análisis geoestadístico
(2019)
La zona de estudio corresponde a la sección central de los cantones de Heredia y San Rafael de Heredia, donde se ubica la red de acueductos Heredia y San Rafael, los cuales pertenecen a la Empresa de Servicios Públicos de ...