Antropología
Browse by
Recent Submissions
-
Ansiedad y angustia en el trabajo de campo con cuadrillas juveniles en Costa Rica
(2017)Se presentan un par de anécdotas vividas durante el trabajo de campo con jóvenes en cuadrillas (mediáticamente conocidas como pandillas) de Guararí de Heredia (barrio del Valle Central de Costa Rica), en las que se ... -
Torcidas organizadas na América Latina: estudos contemporâneos
(2017)Esta rica coletânea explora os aspectos sociais das torcidas organizadas e das barras na América Latina. Promovendo o diálogo entre as ciências humanas do continente, o livro dispõe da contribuição de especialistas de nove ... -
Una tejita rata, pa’ evolucionar. Cuadrillas juveniles en Guararí de Heredia
(2013)La presente investigación tiene como cometido acercarse y tratar de explicar algunas de las especificidades socioculturales de jóvenes residentes en un barrio urbano-popular del Valle Central de Costa Rica llamado Guararí ... -
Tamtoc: elementos arqueológicos del Preclásico al Postclásico en la Huasteca Potosina
(2010)Como resultado de siete años de investigaciones en el sitio arqueológico de Tamtoc, localizado en la Región Huasteca, en el Noreste mexicano, los datos arqueológicos analizados indican una ocupación continua del Preclásico ... -
The Materials of Tamtoc: A Preliminary Evaluation
(2015)Tamtoc is located on the coastal plain of the northern Gulf of Mexico, along the winding course of the Tampaón River, in the municipality of Tamuín, San Luis Potosí The archaeological data recovered there between 2001 and ... -
La construcción de arquitectura pública con funciones sociales de legitimación política: Sierra Nevada de Santa Marta y Vertiente Caribe del Sur de América Central
(2017)Con base en las características arquitectónicas de las aldeas precolombinas de la Sierra Nevada de Santa Marta y las de la Vertiente Caribe del sur de América Central, se han hecho comparaciones que hacen considerar como ... -
‘¡Se muere gallo bueno!’. Peleas, socialidad y violencia galleras en Costa Rica
(2015)Este texto resume parte del proceso de trabajo de campo etnográfico desarrollado con varios jóvenes galleros en la provincia de Heredia en Costa Rica.1 Se intenta develar algunas de las lógicas de sentido de los sujetos, ... -
Boyeros, bueyes y carretas por la senda del patrimonio intangible
(2008)Este libro se adentra en el mundo de los boyeros, bueyes y carretas, al registrar y analizar las singularidades pretéritas y actuales que conforman esta relevante tradición, la cual es patrimonio cultural intangible de ... -
Acervo turístico cultural costarricense
(2016)En esta obra se muestra la variedad de bienes culturales que tienen atractivo turístico. Se resalta la relación entre cultura el turismo como fenómeno multisectorial, que resaltará útil a guías, operadores turísticos, ... -
Variation in the Structure and Role of Religious Institutions: Examples from pre-Columbian America
(2021)Research on religious behavior has stressed its character as a cognitive complex that evolved during the Pleistocene to incentivize prosocial behavior and serves roughly similar population management roles regardless of ... -
Folklore narrativo oral y su vigencia en tres contextos étnico-lingüisticos costarricenses
(2000)Mediante la tradición oral, los pueblos de todo el mundo han transmitido sus conocimientos ancestrales, visión del mundo, sentimientos y expectativas. Este ha sido un medio, más amplio que el escrito, para la comprensión ... -
La profunda huella histórica de los pueblos del istmo centroamericano: XI Congreso de la Red Centroamericana de Antropología
(2020)Este libro contiene las cinco conferencias magistrales presentadas durante el XI Congreso de la Red Centroamericana de Antropología, realizado en la Universidad de Costa Rica (UCR), del 27 de febrero al 3 de marzo del 2017. ... -
Poder y conflicto en una barra de fútbol en Costa Rica: La Ultra Morada
(2014)Este ensayo explora algunas dinámicas desarrolladas por la dirigencia de La Ultra Morada (Barra organizada de aficionados, jóvenes en su mayoría, seguidores del Deportivo Saprissa – club de fútbol de primera división de ... -
Combining analytical chemistry and traceology: An innovative approach applied to Mesoamerican mirrors found at the Sojo site (Costa Rica)
(2021)An innovative approach based on the combination of spectroscopy and traceology was used in order to analyse iron ore mirrors excavated at the Sojo site (Chibcha area, present-day Costa Rica) in the northern Pacific region ... -
Hinchadas y barras de fútbol en la América Latina contemporánea: Hacia un análisis transnacional y una comparación en escala continental
(2018)Este artículo describe y analiza comparativamente las prácticas y representaciones asociadas a las barras, hinchas e hinchadas organizadas de cuatro países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Costa Rica y México. Con base ... -
Pandillas, violencia y dinámicas socioculturales en la Costa Rica urbana
(2011)El presente artículo expone parte de los resultados del estudio “Niñez y juventud en violencia armada organizada. Bajo el límpido azul de tu cielo: Desentrañando los conflictos de los jóvenes pandilleros en Costa Rica”, ... -
Patrimonio cultural inmaterial y memoria del pueblo ngäbe-buglé de Coto Brus
(2020)Este proyecto es continuidad de otro inscrito con un el título “Patrimonio e interculturalidad: la herencia de los pueblos indígenas en zonas fronterizas”, que se ejecutó en los territorios indígenas Curré y Térraba, ... -
History of Human Population Genetics of Central America
(2019)To frame and evaluate contributions to the development of human population genetics studies in Central America we summarize, classify, and compare the most relevant literature published since the beginning ... -
Black Creek (Cat U.C.R. N0 467): primeras interpretaciones arqueológicas de un modo de vida costero en el Caribe Sur de Costa Rica
(2001)Black Creek es uno de los sitios cerámicos tempranos y costeros de Costa Rica (4,000-2,500 AP) -
Bares de futebol/torcidas de futebol na América Latina. Um estado da situação
(2019)El presente artículo sintetiza un esfuerzo de investigación llevado a cabo desde la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica durante el año 2017. Se intenta una analítica densa desde dos argumentaciones: 1) ...