Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Reflexiones
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Reflexiones
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE Y SU APLICACIÓN AL MANEJO COSTERO INTEGRADO

Artículo científico
Thumbnail
Autor
González Gairaud, Carmen R.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
http://hdl.handle.net/10669/28413
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11330
Como consecuencia del rápido crecimiento y desarrollo de las poblaciones mundiales, que utilizan cada vez más los recursos que nos ofrece la naturaleza, se sobrepasan generalmente lascapacidades de recuperación del medio ambiente y se produce desequilibrio, destrucción o incluso pérdida de los ecosistemas.Las poblaciones, en lo particular, y las organizaciones, a nivel internacional, están preocupadas actualmente por la utilización de los recursos costeros. Se han propuesto algunos conceptosteóricos tales como el Desarrollo Sustentable, cuyo fin es promover el uso racional de los recursos para que así las futuras generaciones también puedan disfrutar de estos. Es fundamental, por ende, tomar como punto de partida el conocimiento del medio ambiente, de los recursos existentes y de los procesos mediante los cuales dichos recursos se han mantenido, para así buscar estrategias para su uso y protección. Las áreas costeras revelan usos múltiples,tales como asentamientos urbanos e industriales, pesca, turismo y transporte marítimo, entre otros; cada uno de estos usos produce desgaste de recursos y contaminación, por lo que se hacenecesario establecer un marco regulador para administrar debidamente las áreas costeras con el objeto de mejorar las condiciones de vida y proteger los ecosistemas costeros.
 
Colecciones
  • Revista Reflexiones [526]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica