Search
Now showing items 1-10 of 124
¿Modificando el mayoritarismo? Los orígenes del umbral electoral del 40 por ciento
(Revista Parlamentaria, 2004-08)
Este artículo explora los alcances políticos detrás del establecimiento del umbral del cuarenta por
ciento para elegir a los presidentes en Costa Rica. Desde 1936, el candidato victorioso debe
obtener una mayoría simple ...
La expansión por omisión: Territorios piñeros en los cantones Los Chiles, Upala y Guatuso, Costa Rica (2004-2015)
(2016)
Este artículo responde a un proceso de investigación surgido de un proyecto de Acción
Social que es parte del Programa Kioscos Socioambientales para la Organización
Comunitaria de la Universidad de Costa Rica. Dicho ...
The General Election in Costa Rica, February 2010
(2011-03)
On 7 February 2010, almost 2 million Costa Ricans (69% of the registered electorate) voted in the country’s general election, the fifteenth consecutive general election to be held since the end of the short but bloody civil ...
La reforma judicial en la era de globalización: La Corte Constitucional como contrapeso
(2003-03)
Las instituciones financieras internacionales han financiado la mayor parte de la reforma judicial en América Latina, con el objetivo de limitar los poderes económicos de los Estados y estimular el desarrollo de libres ...
Sala Constitucional y equilibrio de poderes
(2003-10-31)
La estabilidad del sistema político costarricense hace que su diseño institucional sea del mayor interés (Sartori, 1994, pp. 91–100); sin embargo, ha existido poca investigación sobre algunas de sus importantes “microfundaciones”, ...
(Re)equilibrios políticos en Costa Rica: El Poder Constituyente y el Control de Constitucionalidad
(2002-01)
Las reformas constitucionales en el diseño del sistema político costarricense: el caso de la consulta
preceptiva de constitucionalidad (1989–1997). Tesis para optar al grado académico de Magister Scientiae en
Ciencias ...
La construcción simbólica de la seguridad en el proceso de creación de los tribunales de flagrancia en Costa Rica
The simbolic construction of security during the creation process of the “Tribunales de Flagrancia” in Costa Rica
(2015)
Este artículo reconstruye el proceso político que da origen a los Tribunales de
Flagrancia en Costa Rica (2008-2009) desde el estudio de los discursos reproducidos
en torno al delito y el castigo. Desde un enfoque ...
Política 101: Presupuestos Municipales
(2016-02-05)
Los dineros que cada municipalidad tiene a su disposición determinan el bienestar y éxito de una municipalidad. Sin embargo, ¿cómo se financian las municipalidades en Costa Rica? ¿Qué actores intervienen en el proceso? y ...
El Panorama de las Acciones Colectivas en Costa Rica
(2016)
El conteo anual de acciones colectivas es la forma en que el Programa Estado de la
Nación (PEN) mide la protesta social en Costa Rica. Esta ponencia pretende
presentar un panorama general descriptivo sobre las características ...
Elecciones Municipales 2016: Datos para el análisis del sistema de partidos multinivel
(2016)
Analiza las elecciones municipales para alcaldes 2002, 2006, 2010 y 2016 a través de
datos del sistema de partidos con énfasis en la competencia municipal y competencia en el territorio,
con el objetivo de poner en la ...