Ciencias políticas: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 220
-
Promoting Universal Social Policy in MICs
(2020)Reducing poverty levels, improving the distribution of income and improving people’s capabilities are three key challenges of economic development. Many middle-income countries (MICs) have the state capacity and the ... -
Pactos sociales al servicio del bienestar en América Latina y el Caribe: ¿qué son y qué papel tienen en tiempos de crisis
(2020-12)En América Latina, la emergencia sanitaria se ha vuelto de inmediato una emergencia social y económica, lo que ha implicado un riesgo significativo de retroceder una década o más en términos de desarrollo humano, pobreza ... -
Acciones y omisiones del Estado costarricense en la expansión piñera: el caso de la Zona Norte-Norte de Costa Rica
(2020-12)La expansión del monocultivo de piña se ha traducido no solo en mayores ingresos económicos para el país, sino también en transformaciones e impactos sociales y ambientales para los cantones productores, como es el caso ... -
Manual para el análisis político cuantitativo
(2016)El libro busca introducir, a estudiantes de ciencia política, en los métodos, modelos y técnicas de la estadística para su uso en la investigación empírica. En la amplia vertiente cuantitativa, concretamente, el texto ... -
Presidential approval in Costa Rica: Explaining typical and unusual patterns
(2019)We analyze presidential approval ratings in Costa Rica from 1980 to 2016, seeking to explain typical cycles of “honeymoon”, decay, and recovery, and the deviations that emerge from them: the two presidential terms of Oscar ... -
Reto económico, valores y religión en las elecciones nacionales de Costa Rica 2018
(2019)Por la radicalización de la oferta partidaria, la pérdida de protagonismo de los partidos tradicionales y la inesperada continuidad en el poder del partido oficialista con la presidencia de Carlos Alvarado, Costa Rica ... -
Análisis de datos de panel en ciencia política: ventajas y aplicaciones en estudios electorales
(2018)La ciencia política ha recurrido a datos de panel o longitudinales de forma incremental en las últimas décadas. En comparación con datos transversales, las inferencias que se pueden obtener a través de datos de panel son ... -
Lealtad y castigo: comportamiento electoral en Costa Rica
(2017)Se analiza la preferencia del voto en las elecciones nacionales de Costa Rica en 2010 y 2014, contrastando un caso en el que se premia al partido oficialista por medio de la continuidad con otro en el que se le castiga con ... -
Opinión pública y política exterior: claves para el estudio de una relación olvidada
(2015)El objetivo del presente artículo es realizar una exploración inicial de la relación entre opinión pública y política exterior en Costa Rica. Con este fin se emprende un recorrido por las principales discusiones teóricas ... -
Los electorados de la democracia costarricense. Percepciones ciudadanas y participación en torno a las elecciones nacionales de 2014
(2018)Este libro presenta el análisis de los principales resultados del proyecto “La participación ciudadana y la abstención en los procesos electorales de 2014 en Costa Rica”, llevado a cabo por el Centro de Investigación y ... -
Participación electoral comparada en América Latina: un modelo desde la teoría de elección racional
(2014)El estudio de la participación electoral ha interesado por gran tiempo a la ciencia política debido a su importancia teórica, empírica y metodológica. La investigación busca estimar el poder predictivo de un modelo de la ... -
Momento de decisión del voto en la era del desalineamiento. El caso de Costa Rica en 2014
(2017)Los procesos de desalineamiento electoral en democracias consolidadas han estado acompañados de un aumento en la postergación del voto. Se analiza el caso de Costa Rica en 2014, elección caracterizada por alta volatilidad ... -
Una sensibilidad focalizada: opinión pública y política exterior de Costa Rica hacia Nicaragua
(2017)Investigaciones previas han constatado la importancia de la opinión pública sobre los asuntos de política exterior. Este estudio busca identificar la estructura de la opinión costarricense y estimar el efecto de un evento ... -
Transformación en la prestación de servicios de salud como parte de la reforma sanitaria, un análisis neoinstitucional: el caso de Puerto Rico en el período 1993-2020
(2020)En el año 1993, comenzó la implementación de la reforma del sistema de salud en Puerto Rico, a través de la Ley 72-1993. Esta reforma se inscribe en un contexto en el cual las políticas estaban fuertemente influenciadas ... -
Incentivos y restricciones institucionales y no institucionales para la gobernanza del agua en Costa Rica: 1992-2016
(2020-11-11)La gobernanza del agua en Costa Rica, para su efectiva aplicación encuentra un conjunto de restricciones tanto institucionales como no institucionales, que permiten concluir que el país se encuentra en un estadio incipiente ... -
Recuperaciones de tierras de pueblos originarios en Costa Rica: la pandemia como contexto
(2020)El texto presenta una revisión de los principales hechos durante la pandemia de Covid-19 vinculados a la lucha de las comunidades de los pueblos originarios en Costa Rica, para la recuperación de tierras usurpadas ilegalmente ... -
Gobierno Local Abierto Una ruta para su implementación en Costa Rica
(2020)Costa Rica ha sido un país pionero en integrar los principios de Gobierno Abierto como elementos esenciales de su vida democrática dando un paso más allá, impulsando la consolidación de un Estado Abierto, en el cual los ... -
Importancia de la realización de análisis prospectivos en la toma de decisiones en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica
(2020-08-21)Desde 1989, con la creación del Instituto del Servicio Exterior Manuel de Peralta (IMMP), el país dio un paso firme hacia la profesionalización de la carrera diplomática, encargándole al Instituto Diplomático como objetivo ... -
¿Más allá de un estado de varias cabezas? La regulación de la paternidad en América Latina
(2019)En América Latina, el Estado es básicamente árbitro, con frecuencia sesgado, de relaciones familiares asentadas en desigualdades de género y socioeconómicas. La falta de vínculo entre el derecho de familia y políticas ... -
Propuesta para establecer la Maestría Profesional en Diplomacia en el mecanismo de ingreso al Servicio Exterior de la República de Costa Rica
(2020-05-25)La profesionalización de la administración pública es un tema que se ha fortalecido después de la Segunda Guerra Mundial cuando se crearon organismos internacionales que promovían reformas para la modernización e ...