Search
Now showing items 1-10 of 33
Redes de Cables, Claves y Postes el Telégrafo como medio de comunicación en el Siglo XIX en Costa Rica
(2015)
La finalidad de este texto es analizar la legislación costarricense en torno a la
instalación y funcionamiento del telégrafo como medio de comunicación a
largas distancias y su importancia en el desarrollo de la prensa ...
Centroamérica, crisis humanitaria
(2016)
En este artículo se analiza la situación de los periodistas en una Centroamérica
convulsa que ha padecido la guerra y sus consecuencias desde
la década de los setenta. Después de hacer un análisis del contexto
histórico ...
El Flaneur y la Flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi.
(2010)
Flanerie finds in Enrique Gómez Carrillo and Rubén Darío two of its best examples in Latin American Modernism. However, Manuel Gutiérrez Nájera, Amado Nervo, Julián del Casal, José Martí, José Enrique Rodó and Arturo Ambrogi ...
Uso y apropiación de las TIC en el aprendizaje universitario. El caso de los y las estudiantes con discapacidad visual de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica
(2016-04)
El uso y la apropiación de las herramientas tecnológicas
en los procesos educativos se dan de diferentes
formas, en especial cuando se trata de
estudiantes con discapacidad visual. Por esta
razón, este estudio presenta ...
¿Aceptación o rechazo? Estudio de recepción de las cajetillas de cigarro con advertencias gráficas en Costa Rica
(2016-04)
El 22 de marzo de 2012, entró en vigencia en
Costa Rica la Ley General de Control del Tabaco
y sus efectos nocivos en la salud, ley n.° 9028,
como resultado del Convenio Marco de la Organización
Mundial de la Salud ...
Comunidades Cinematográficas: Las dinámicas de producción que dieron vida a El Camino
(Revista Comunicación 20(2):52-59, 2011)
A través de un caso de estudio (El Camino, Yasín: 2008) este artículo inspecciona
por medio de entrevistas y observación participante las relaciones laborales
y artísticas que posibilitan la producción cinematográfica ...
Análisis crítico del discurso sobre el campesino costarricense en “Maikol Yordan” de la ½ Docena
(2016-04)
El presente trabajo estudia el discurso existente en
dos clips televisivos de La Media Docena, en los
cuales figura el personaje Maikol Yordan Soto
Sibaja, quien personifica a un campesino costarricense,
con el fin de ...
Conocimiento y aplicación de las buenas prácticas de representación de las Personas con Discapacidad de las y los estudiantes de Comunicación Audiovisual y Multimedial de la ECCC de la UCR
(2016-04)
La construcción de la imagen de las personas con
discapacidad se ve afectada por la representación
que de ellas se hace en las producciones
audiovisuales. Por esta razón, este estudio presenta
el nivel de conocimiento ...
La cuestión de las sociedades posapocalípticas y el miedo al fin del mundo: el caso de The Walking Dead
(2016-01-28)
El artículo analiza las principales características de las sociedades posapocalípticas que emanan de los discursos provenientes del miedo fundamental del ser humano, es decir, la idea de su muerte y la búsqueda por conocer ...
¿Qué lee la población estudiantil de Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica?
What do Students from the Collective Communication Sciences School from the University of Costa Rica Read?
(2013-04-06)
This article presents the reading habits of the students from the Collective Communication Sciences School from the University of Costa Rica. Moreover, it identifies the different habits by age and sex. This study is ...