Odovtos
Browse by
Odovtos-Int. J. Dent. Sc. publishes articles in all fields of Oral, Craniofacial and Dental Sciences. We consider unpublished and original manuscripts with a prominent focus on critical and innovative data and information, promoting high clinical, academic and scientific research. Original Research articles based on laboratorial, biological and clinical experimental design are prioritized, while literature reviews and case reports has to provide a potential relevance to the field. Our journal will follow as much as possible the recommendations of the International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) in regard to review best practice and ethical standards in the conduct and reporting of research and other material published in dental/medical journals. Our journal offers Online-First publication, allowing frequent dissemination of its content. The articles must be original and unreleased.
Collections in this community
-
Odovtos 11 [1]
-
Odovtos 12 [16]
-
Odovtos 13 [11]
-
Odovtos 14 [11]
-
Odovtos 15 [11]
-
Odovtos 16 [12]
-
Odovtos 17(1) [8]
-
Odovtos 17(2) [6]
-
Odovtos 17(3) [9]
-
Odovtos 18(1) [11]
-
Odovtos 18(2) [5]
-
Odovtos 18(3) [0]
-
Odovtos 19(1) [1]
-
Odovtos 19(3) [3]
-
Odovtos 20(2) [1]
-
Odovtos 20(3) [1]
-
Odovtos 21(2) [1]
-
Odovtos 21(3) [2]
-
Odovtos 22(1) [1]
-
Odovtos 22(2) [1]
-
Odovtos 22(3) [1]
Recent Submissions
-
Correlación del diagnóstico clínico e histopatológico de lesiones de la mucosa oral entre 2008-2015 en la Universidad de Costa Rica
(2020)RESUMEN: El objetivo de este estudio es determinar la concordancia existente entre el diagnóstico clínico e histopatológico de las lesiones en la mucosa oral en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica ... -
The Role of Socioeconomic Position in Determining Tooth Loss in Elderly Costa Rican: Findings from the CRELES Cohort
(2017)Objective: Differences in health status between socioeconomic groups continue to challenge epidemiological research. To evaluate health inequalities in tooth loss, using indicators of socioeconomic position (education ... -
Síndrome Sjögren y penfigoide de las membranas mucosas en paciente con antecedente de timoma
(2019)Los timomas son las neoplasias mediastínicas más comunes en adultos. Los pacientes con timoma son frecuentemente diagnosticados con síndromes paraneoplásicos y generalmente están asociados con varias condiciones autoinmunes. ... -
Estomatitis aftosa recurrente y deficiencias nutricionales: Reporte de tres casos y revisión de literatura
(2019)Introducción: La estomatitis aftosa recurrente (EAR) es la enfermedad ulcerativa más común que afecta la mucosa oral no queratinizada. La etiología aún se desconoce, pero se han propuesto varios factores locales y ... -
Manifestaciones bucales de la enfermedad celiaca y alergia al trigo: Reporte de tres casos y revisión literatura
(2018)La Enfermedad Celíaca (EC) es una enfermedad sistémica inmunomediada, provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles. Se caracteriza por manifestaciones clínicas dependientes ... -
Queilitis actínica: Reporte de tres casos y revisión de literatura
(2018)La queilitis actínica (QA) es un desorden potencialmente maligno del labio inducido por la exposición crónica a la luz ultravioleta, que afecta principalmente al bermellón del labio inferior de personas adultas y de piel ... -
Elastosis en la Queilitis actínica: Revisión de literatura
(2018)La matriz extracelular (MEC) juega un papel importante en la regulación de los eventos biológicos, tales como, el desarrollo de la migración celular, proliferación y diferenciación. La exposición crónica a la luz ... -
Carcinoma de células escamosas basaloide en paladar: Reporte de caso
(2017)El carcinoma de células escamosas basaloide (CCEB) es una variante poco común y agresiva del carcinoma de células escamosas (CCE), con predilección por el tracto aerodigestivo superior, siendo el paladar un sitio muy ... -
Concordancia clínica e histopatológica de lesiones óseas orales. Estudio retrospectivo
(2019)Las lesiones óseas de los maxilares tienen su origen a partir de estructuras odontogénicas y no odontogénicas. Pueden ser benignas o malignas, asintomáticas, pueden ubicarse alrededor de la raíz del diente, alrededor de ... -
Carcinoma de células escamosas diagnosticado precozmente: Reporte de caso y revisión de literatura
(2017)El carcinoma oral de células escamosas (COCE) es la neoplasia maligna más común de origen epitelial en la cavidad bucal, suele afectar en su mayoría a hombres mayores de 40 años de edad. Los sitios de localización más ... -
Granuloma piógeno en labio inferior: Reporte de caso y revisión de literatura
(2016)El Granuloma Piógeno (GP) es una lesión benigna, hiperplásica, se considera como una respuesta exagerada de los tejidos a traumas de baja intensidad. Puede afectar tanto piel como mucosas. En cavidad oral el GP muestra ... -
Carcinoma oral de células escamosas: Reporte de caso y revisión de literatura
(2016)El carcinoma oral de células escamosas (COCE) es la neoplasia maligna más común en la cavidad bucal. Su etiología es multifactorial, siendo los factores de riesgo más importantes el consumo de tabaco y alcohol. Afecta ... -
Measuring Socioeconomic Position From The Social Inequalities In Health Perspective?: The Case of Costa Rica
(2019-05-20)Introduction: Measuring socioeconomic position (SEP) is central in the analysis of social inequalities in health (SIH). It requires the use of updated instruments, adapted to a particular conceptual framework, taking into ... -
Guest Editorial (Odovtos 21(2))
(2019)Childhood overweight and obesity are serious public health problems worldwide. Factors such as inadequate nutrition and decreased practice of exercise, are modifiable variables, therefore, overweight and obesity should be ... -
Bases teórico-conceptuales para el análisis de inequidades sociales en salud: una discusión
(2019-09)Las Inequidades Sociales en Salud (ISS) continúan representando un gran reto para la salud pública en los diferentes países del mundo. Por su parte, el estudio, análisis y generación de conocimiento en esta materia ha sido ... -
Estandarización de un protocolo de inmunohistoquímica para detectar microglia del cerebro de ratas de la cepa Wistar
(2017-07)Objetivo: Estandarizar un protocolo de inmunohistoquímica que se ha utilizado ampliamente en ratones de la cepa C57BL/6J para identificar microglia del sistema nervioso central en ratas de la cepa Wistar. Materiales y ... -
Medición del éxito de los pacientes rehabilitados con prótesis removibles
(2016)El objetivo de este estudio es determinar el nivel de satisfacción del paciente rehabilitado con prótesis removibles en el grado de Odontología General, desde el año 2011 al 2013, usando el instrumento OHIP-49, OHIP-19 ... -
Hallazgos fenotípicos por imágenes con Tomografía Dental Volumétrica (TDV) en amelogénesis imperfecta
(2016)Amelogénesis imperfecta (AI) se describe como un conjunto de defectos mendelianos en la biomineralización del esmalte dental, los cuales son severos en la mayoría de los casos al presentar anormalidades tales como un grosor ... -
Los estudiantes de Odontología: razón de ser de la Facultad
(2009-10)Los estudiantes de Odontología deben aprobar un fuerte y largo Plan de Estudios, previas pruebas de selección para ingreso a carrera calculada en seis años, pero en promedio se convierten en ocho, debido a la alta reprobación ...