Geografía
Browse by
Recent Submissions
-
Exploring a multilevel approach with spatial effects to model housing price in San José, Costa Rica
(2021-08-31)A multilevel model of the housing market for San Jose Metropolitan Region (Costa Rica) was developed, including spatial effects. Hierarchical relations (lower level units nested into higher level) were modeled by specifying ... -
Estrategia de ordenamiento territorial para el distrito Carmen, San José: articulación de actividades para el desarrollo territorial
(2022-05-09)La ciudad de San José, como su Casco central se conforma por los cuatro primeros distritos del cantón, Carmen, Catedral, Hospital y Merced y contiene una diversidad y complejidad de valores y usos materiales y simbólicos ... -
Caracterización del cambio global en los trópicos entre 1992 y 2015
(2022-05-05)La zona tropical es altamente dinámica entre sus sistemas naturales y sociales, inter-fluyendo energías generadoras de cambios a distintas escalas. Es una zona planearía rica en biodiversidad endémica y exótica, con grandes ... -
Interactions between geomorphology and production chain of 2 high-quality coffee in Costa Rica
(2022-04)High-altitude coffee has an international reputation due to its high quality, especially in countries with a long production history like Costa Rica. Specific geographical characteristics determine the regions where ... -
Family farming as a key element of the multifunctional and territorialized agrifood systems as witnessed in the South Pacific Region of Costa Rica
(2022-03-20)In Central America, Family Farming (FF) is characterized by the fostering of endogenous development, self-sustaining economies, food safety and upholding the values of the agricultural landscape. However, government ... -
Fuerzas centrífugas y centrípetas en el Pacífico Sur de Costa Rica: Los impactos de la expansión agroindustrial
(2022-01-26)Dentro del contexto Centroamericano, la región Pacífico Sur de Costa Rica destaca por su riqueza cultural y biológica; pero también por la manifestación de los impactos negativos de la expansión agroindustrial. Históricamente, ... -
Miniciudades centroamericanas: ¿Marketing de movilidades no motorizadas disfrazado de justicia social?
(2021-09-21)Las políticas de peatonalización y desarrollo de movilidades no motorizadas en el contexto de las miniciudades centroamericanas nos permiten cuestionarnos si serán un tipo de marketing disfrazado de justicia social. Se ... -
Estrategias de venta del mercado inmobiliario costarricense: la naturaleza como mercadería
(2016-06-28)Para analizar la dinámica de la explotación de los recursos naturales por los diversos actores constructores del espacio urbano, específicamente del mercado inmobiliario, esta investigación analiza cómo actualmente, en un ... -
Miniciudades: Novedosos abordajes teórico-metodológicos para el análisis de miniciudades: la deconstrucción como lente de lectura
(2021-12-01)Las miniciudades son propuestas inmobiliarias de uso mixto y de iniciativa privada, que se han identificado en los sistemas urbanos centroamericanos a principios del siglo. La hibridación de formas urbanas y de funciones ... -
Miniciudades en áreas revertidas: un nuevo concepto de internacionalización en Ciudad de Panamá
(2021)Los procesos de reconversión de bases militares estadounidenses en Panamá han suscitado cambios en el ordenamiento y articulación territorial a nivel metropolitano. El objetivo de este artículo es abrir la discusión, en ... -
Una aproximación teórico-metodológica al concepto de mini ciudades centroamericanas: más allá del espacio real
(2018)Las mini ciudades centroamericanas son megaproyectos de uso mixto que combinan espacios residenciales, comerciales y de entretenimiento en un mismo proyecto. Estos productos inmobiliarios han tenido gran auge en la región ... -
Processo de urbanização, metropolização, verticalização em San José, Costa Rica: um legado da estrutura política, econômica e social do século XIX
(2013)Este artigo se insere em uma pesquisa mais ampla intitulada “Expansão urbana e verticalização na cidade de San José, Costa Rica”. O desenvolvimento da investigação inclui uma análise do surgimento e expansão da rede urbana ... -
Defining Central American mini-cities with European covered passages’ fusion of spaces and times
(2021)Central American mini-cities are described as new real-estate products in the beginning of the 21st century. “These are projects of private initiative that combine urban mixed uses, creating a multifunctional territory, ... -
Miniciudades: ¿Nuevas formas urbanas en San José (Costa Rica) y ciudad Guatemala (Guatemala)?
(2020)Les mini-villes sont de nouveaux produits immobiliers dont l'émergence a été identifiée dans les villes d'Amérique centrale depuis le début du 21ème siècle. Ce sont des projets d'initiative privée qui combinent les ... -
El excepcionalismo verde y la teoría del NU como forma de negociación política en el diseño de miniciudades costarricenses
(2021-03-18)Las miniciudades son negociadas y publicitadas como nuevos productos inmobiliarios que contribuyen a diversos cambios para adaptarse a las realidades locales y a los retos que imponen las metrópolis. Este artículo trata ... -
El urbanismo postraumático para analizar los impactos del COVID-19 en las ciudades
(2021-12-21)Como tema central se aborda el término de urbanismo postraumático que comúnmente se discute en el marco de diversos conflictos y desastres (naturales o antrópicos). Propongo como objetivo principal reflexionar sobre este ... -
Miniciudades: ¿Espacios públicos reales o falsos?
(2021-12)Esta investigación busca ampliar e ir más allá del clásico discurso académico dualista en torno a los espacios “públicos” o privados en las recientes propuestas inmobiliarias privadas de las ciudades contemporáneas ... -
Mini cities: The new trend of the real-estate market in Central America
(2017-06-19)The emergence of mini cities as new trends in the real estate market in Central America, is an original case study little investigated due to its recent nature in the region. This paper aims to identify and characterize ... -
La declaratoria de inhabitabilidad por riesgo inminente de deslizamiento: un mecanismo de gestión del riesgo de desastre en los territorios en los cantones: Mora y Acosta
(2021-11-04)La expresión de un riesgo manifiesto en desastre es espacial. Debilidades y falencias en la gobernanza del riesgo de desastre a nivel nacional y local; la degradación ambiental; las condiciones socioeconómicas; y los vacíos ... -
Reflexiones teórico-conceptuales sobre el binario Agencia-Estructura desde la Geografía Ambiental
(2021-06)El debate sobre la primacía que tienen la agencia y estructura en determinar las acciones humanas y la conformación de las sociedades ha prevalecido durante siglos en las ciencias sociales en general y en la geografía en ...