Browsing Historia by Title
Now showing items 281-300 of 360
-
El papel del Círculo de Comerciantes del Imperio Celeste en el desarrollo socioeconómico de los inmigrantes chinos de Puntarenas, Costa Rica
(2018-10)Esta investigación, la cual forma parte de un esfuerzo interinstitucional por recuperar la memoria histórica de los chinos de Costa Rica, se realizó a partir de evidencia documental, artefactos conservados en la ... -
Papel reproductivo y productivo de las mujeres esclavas en Costa Rica en el siglo XVIII
(2008)Este trabajo trata sobre la explotación sexual y económica que enfrentaron las mujeres esclavas en la provincia de Costa Rica durante el siglo XVIII. De ahí que se estudia su papel como reproductoras de mano de obra revisando ... -
El partido Comunista de Costa Rica y la importación y comercialización y de materiales impresos (1931-1948)
(2010-11-12)Este artículo analiza la importación y comercialización de materiales impresos llevada a cabo por el Partido Comunista de Costa Rica (PCCR) entre 1931 y 1948. A diferencia de otras organizaciones de esta índole en América ... -
El partido de la batea. Las elecciones presidenciales de 1913, análisis de un caso de la cultura política costarricense
(2001)Con el objetivo de entender la legitimación de los procesos electorales, en el presente estudio se analiza el desarrollo de las elecciones, sus características y su relación con el proceso de reconocimiento del poder ... -
Los pasados de la memoria. El origen de la reforma social en Costa Rica (1938-1943)
(2008)Reconstruye y analiza las principales interpretaciones de la reforma social costarricense de los años 1940-1943 y su incidencia en la memoria colectiva. -
¿Patriotas, educadores, empresarios o burócratas? El papel de los primeros empleados públicos en la conformación del Estado costarricense, 1821-1858
(2017)En este artículo se discute la forma en que se ha comprendido la conformación del entramado institucional costarricense, a partir de la revisión del modelo weberiano de burocracia, analizando las características específicas ... -
Pintarse a sí mismo… Sobre el malestar de la historiografía en un libro
(2017)Comentario del libro editado por los historiadores David Díaz, Iván Molina y Ronny Viales (2014), sobre el último balance historiográfico realizado en Costa Rica. Hace 20 años, el historiador costarricense Rodrigo Quesada ... -
Plagas de langostas en América Latina. Una perspectiva multidisciplinaria
(Editorial Nuevas Perspectivas, San José, Costa Rica, 2015-01)El presente libro trata aspectos relacionados con las plagas de langosta, recurrentes y destructivas, plaga bíblica que aún hoy día se presenta en diversas regiones del mundo: mesoamérica, asia, el mediterráneo, sur ... -
Pluralismo y Alternancia: El análisis de la República de Costa Rica, 1949–2014
(2018)Esta investigación constituye un esfuerzo para generar una mayor precisión conceptual y metodológica al significado de un fenómeno político que ha sido raramente estudiado desde la teoría democrática en general, y desde ... -
Pobreza, desnutrición infantil y programas de alimentación complementaria en la ciudad de San José, 1950-1978
(2021)A partir del uso de periódicos y memorias institucionales, se estudia el vínculo entre la pobreza y la infancia en el periodo entre 1950 y1978, haciendo un énfasis en lo relacionado con la nutrición infantil, entendida ... -
El poder estatal y el territorio fronterizo: Costa Rica y su región Norte en la segunda mitad del siglo XX, vista a través del lente de los proyectos viales
(2021-06-28)Este artículo consiste en una aproximación a la forma en que el Estado costarricense buscaba aún, en la segunda del siglo XX, incorporar la región Norte a los proyectos emanados desde el centro del país. Se toman los ... -
La política de la Segunda República: Costa Rica en la década de 1970
(2019-10-17)¿Hay un vínculo directo entre las políticas culturales y el contexto en que se desarrollan? Si así fuera, ¿está la cultura de un país determinada por la ideología política de quienes impulsan cambios? En ambos casos, la ... -
La política sexual de la reforma social: una disputa olvidada
(2020-11)En este libro planteo que la disputa entre liberalismo, catolicismo y comunismo por la “cuestión social” en la primera parte del siglo XX fue entendida de una manera más amplia que como el conflicto económico entre “clases” ... -
Política y literatura: percepciones y configuraciones alemanas de las letras centroamericanas
(2016)En un estudio publicado en 1991, el latinoamericanista suizo Gustav Siebenmann afirmó que particularmente a partir de los años ochenta se ha producido en cierta medida un boom recepcional que según él se expresa en un ... -
Política, elecciones y democracia en Costa Rica (1889-1914). Una nota historiográfica
(2015-11-09)El objetivo principal de este artículo es analizar la producción historiográfica que estudia la política electoral costarricense de los años 1889-1914. Dicha escogencia se explica por dos razones: se trata de uno de los ... -
Posibilidades de "Confluencia” entre la(s) historia(s) ambiental(es) y los estudios CTS: Las áreas de conservación como ejemplo analítico
(2016)El objetivo central del presente análisis es exponer, a partir de un estudio de caso (propuesta de investigación en proceso de desarrollo), una forma de operacionalizar la perspectiva constructivista de historia ambiental, ... -
Prensa costarricense y hechos destacados de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
(2019)El objetivo de este texto es analizar la forma en que el Diario de Costa Rica trató los principales hechos de la Segunda Guerra Mundial entre 1939 y 1945. Se seleccionaron los 14 momentos fundamentales: ... -
El primer estudio crítico de la novela El problema, de Máximo Soto Hall. Una contribución documental
(2001)El escritor guatemalteco, Máximo Soto Hall (1871-1944), publicó en la Costa Rica de 1899 una obra titulada El problema, la cual fue impresa por el taller tipográfico de María viuda de Lines. Este libro, rara vez citado en ... -
El proceso de reforma al Código Procesal Laboral: legislación laboral, actores sociales y lenguajes de valoración. Tres elementos clave de la política socio-laboral en Costa Rica, 1998-2016
(2016)En este artículo, concebido como “historia del tiempo presente”, analizamos las relaciones entre política socio-laboral y poder para identificar cuáles son los actores y actoras sociales y cuáles son los grupos de interés ... -
La producción historiográfica sobre las políticas imperiales de los Habsburgo durante el siglo XVII en un contexto global y particularmente en la Provincia de Costa Rica
(2020-07-02)El presente artículo interpretativo ofrece una evaluación historiográfica relativa a la producción historiográfica de las últimas décadas, acerca de las políticas imperiales de los Habsburgo durante el siglo XVII en ...