Agronomía Mesoarericana
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Caracterización in situ del ackee (Blighia sapida) y su potencial comercial en Costa Rica
(2019)Introducción. El ackee, Blighia sapida, es un árbol originario del continente africano y en Costa Rica, los frutos son consumidos principalmente por los afrodescendientes radicados en el Atlántico. Objetivo. El objetivo ... -
El tratamiento térmico del calostro aumenta la absorción de inmunoglobulinas G en terneras Holstein
(2019)Introducción. La mejor defensa contra patógenos invasores en las terneras recién nacidas, son las inmunoglobulinas provenientes del calostro que se absorben a nivel intestinal. Objetivo. El objetivo de este trabajo fue ... -
Las cochinillas harinosas (Hemiptera: Pseudococcidae) y su impacto en el cultivo de Musáceas
(2019-01)Introducción. La cochinilla harinosa (Hemiptera: Pseudococcidae) se conoce por su importancia a nivel comercial, ya que puede afectar todas las etapas de desarrollo del cultivo y causar pérdidas de la cosecha. El nombre ... -
Evaluación de dos sistemas de sexado en plantas de papaya (Carica papaya) híbrido Pococí
(2019)Introducción. Los productores de papaya prefieren plantas hermafroditas por las características de sus frutos; pero deben esperar hasta el inicio de la floración para identificar y seleccionar las plantas. Actualmente, es ... -
Peso estimado en cabras con una cinta comercial de pesaje y perímetro torácico
(2017)El objetivo del presente trabajo fue determinar la viabilidad técnica de utilizar una cinta para medir la circunferencia pectoral y estimar el peso corporal en caprinos. El estudio se llevó a cabo en la Estación Experimental ... -
Producción de biomasa y calidad nutricional de tres forrajes cosechados a dos alturas
(2017-04)El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto que tiene la altura de cosecha sobre el rendimiento y calidad nutricional en tres especies forrajeras utilizadas para alimentación de ganado lechero. El estudio se llevó ... -
Suplementación con hidroxianálogo de metionina: efecto sobre el desempeño productivo en vacas lecheras
(2017-09)Suplementar vacas lecheras con dietas bajas en proteína con aminoácidos específicos, es una estrategia promisoria para contrarrestar el potencial efecto negativo de una deficiencia de proteína metabolizable en la productividad. ... -
Conocimiento sobre coberturas vivas y disposición a utilizarlas por productores de varios cultivos
(2017)El objetivo de este trabajo fue realizar un diagnóstico sobre el conocimiento que tienen agricultores de papaya, palma aceitera y banano de Costa Rica, sobre coberturas vivas y la disposición a implementarlas. Se construyó ... -
Respuestas al estrés por calor en los cultivos. I. Aspectos moleculares, bioquímicos y fisiológicos
(2016)El objetivo de esta revisión fue integrar los mecanismos por los cuales las plantas responden al estrés por calor a lo largo del continuo suelo-planta-atmósfera, desde una perspectiva agronómica. Esta ... -
Respuestas al estrés por calor en los cultivos. II. Tolerancia y tratamiento agronómico
(2016)El objetivo de esta revisión fue describir las respuestas de las plantas y los mecanismos de tolerancia al estrés térmico, así como el uso de prácticas agronómicas para mitigar los efectos del estrés por alta temperatura ... -
Influencia del genotipo y la temperatura sobre la carpelodia en papaya
(2017)La carpelodia es un fenómeno que afecta las flores hermafroditas de la papaya y consiste en la transformación de los estambres en carpelos adicionales, que resulta en una malformación de los ovarios y consecuentemente de ... -
Características nutricionales y fermentativas de ensilados de pasto Camerún con plátano Pelipita
(2017)El objetivo de esta investigación fue determinar las características nutricionales y fermentativas de los ensilados de pasto Camerún con sustitución por fruto inmaduro de plátano Pelipita (Musa ABB). El experimento se ... -
Efecto del estrés calórico sobre la producción de ganado lechero en Costa Rica
(2019-09)Introducción. La producción lechera en zonas tropicales se caracteriza por una alta dependencia del recurso forrajero, lo que la hace sensible a las variables climáticas, de las cuales existe información limitada sobre su ... -
Combate químico de la antracnosis de Sansevieria trifasciata var. Hahnii en un sistema de hojas separadas
(2015)El objetivo de este trabajo fue evaluar fungicidas para el combate de antracnosis en Sansevieria trifasciata var. Hahnii. Se evaluaron doce fungicidas (solos o en mezcla) sobre la infección y severidad de C. sansevieriae ... -
Detección de crinivirus y begomovirus en plántulas de tomate y arvenses asociadas a semilleros
(2017)El objetivo de este trabajo fue detectar infecciones causadas por el Tomato chlorosis virus (ToCV) y begomovirus en plántulas de tomate, y en las arvenses de los alrededores de los invernaderos. En el período de un año, a ... -
Impactos de las sequías en el sector agropecuario del Corredor Seco Centroamericano
(2018)América Central ha sufrido el impacto de diversos eventos hidrometeorológicos extremos, dentro de los cuales se destaca la sequía. Esta ha tenido efectos adversos de distinta índole en la región denominada como el ... -
Evaluación de fertilizantes agrícolas en la productividad de la microalga Chlorella sorokiniana
(2016)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la productividad de la microalga verde Chlorella sorokiniana UTEX 1230 con fertilizantes foliares usados en la agricultura y la comparación con el medio nutritivo Kolwitz (K3). ... -
Crecimiento del ganado caprino en una finca del Valle Central de Costa Rica
(2016)El objetivo de esta investigación fue evaluar el crecimiento en el ganado caprino a partir del nacimiento hasta la época de empadre. El experimento se llevó a cabo en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la ... -
Calidad nutricional y degradabilidad ruminal de la planta del guineo negro (Musa AAA)
(2016)El objetivo del trabajo fue evaluar el valor alimenticio de un banco forrajero de guineo negro (Musa AAA). El estudio se llevó a cabo en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica, localizada ...