Search
Now showing items 1-10 of 14
La respuesta de la sed a las necesidades de reposición de líquido y a la ingesta controlada después del ejercicio
(2016)
Se evaluó la percepción de la sed (PS) como variable dependiente: ¿puede ésta distinguir entre distintos niveles de deshidratación aguda? ¿Es confiable? ¿Cómo responde a la ingesta de un volumen fijo de agua después del ...
A favor de un lenguaje inclusivo no exhaustivo
(2018)
Se presentan algunos argumentos a favor del uso de un sano lenguaje inclusivo.
La propuesta redentora de la utilización de terminología feminista ha logrado
inmensas conquistas en las últimas décadas, aunque quizás a ...
Los cambios radicales de la ciencia abierta
(2019)
En Pensar en movimiento nos debatimos constantemente entre las mejoras y el crecimiento, por un lado, y la necesidad de mantener los procesos suficientemente ágiles y sencillos para las personas que colaboran con nosotros ...
La ciencia, y las revistas científicas, son una farsa si la verdad no existe
(2019)
Se presentan algunos argumentos para justificar cómo las normas y criterios actualmente aplicados en la ciencia y en las revistas científicas presuponen que la verdad existe y que la podemos conocer.
CIMOHU: nuevos horizontes para las ciencias del ejercicio
(2017)
Este editorial de 2017 se refiere a la inauguración del nuevo edificio del Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano de la Universidad de Costa Rica
Meta-análisis del efecto de la interferencia contextual en el desempeño de destrezas motrices
A Meta-Analysis on Contextual Interference Effect on Motor Skills
(2016)
El presente estudio amplia un meta-análisis realizado recientemente y examina el Efecto de la Interferencia Contextual (EIC), por medio de la técnica meta-analítica. Después de una búsqueda de literatura en once bases de ...
¿Qué es la ciencia y hasta dónde puede llegar?
(2017)
Aprovecho este espacio para compartir con los lectores sobre un campo que normalmente no se discute entre profesionales del movimiento humano y que, sin embargo, es fundamental para nuestro quehacer científico: la filosofía ...
Refinando el tempo de la música para un efecto ergogénico durante el ejercicio de ciclismo estacionario
(2017)
El efecto de la música durante el ejercicio ha sido estudiado desde muchas perspectivas, pero los resultados no han sido del todo claros, probablemente por la falta apropiada de control en la investigación. El propósito ...
Refining music tempo for an ergogenic effect on stationary cycling exercise
Refinando o tempo da música para um efeito efeito ergogênico no exercício do ciclismo ergomêtrico
(2017)
The effect of music on exercise performance has been studied from many perspectives, but the results have not been as clear as expected, probably
due to a lack of appropriate controls. The purpose of this study was to ...
Percepción de la sed durante el ejercicio y en la rehidratación ad libitum post ejercicio en calor húmedo y seco
Thirst perception during exercise and ad libitum rehydration post exercise in dry and humid heat
(2018)
Este estudio experimental fue diseñado para evaluar durante el ejercicio y la rehidratación ad libitum post-ejercicio, si las percepciones subjetivas de sed y calor, así como la ingesta voluntaria de agua, son distintas ...