Search
Now showing items 1-10 of 32
Petrographic analysis of the volcanic bombs and blocks from Poás Volcano: April-June 2017 eruptive period
Análisis petrográfico de las bombas y bloques volcánicos del Volcán Poás: periodo eruptivo de abril a junio de 201
(2017-09)
During the first semester of 2017, Poás Volcano, in the Central American Volcanic Arc (CAVA) initiated a period of volcanic unrest that included high energy phreatomagmatic and magmatic eruptions. The most notable erup-tions ...
Characterization of the ashes from the 2014-2015 Turrialba Volcano eruptions by means of scanning electron microscopy and energy dispersive x-ray spectroscopy
Caracterización de las cenizas de las erupciones del Volcán Turrialba en 2014 y 2015 por medio de microscopía electrónica de barrido y espectroscopía de rayos-x por energía dispersiva
(2016)
The Turrialba Volcano is a stratovolcano located approximately 35 km northwest from San José, Costa Rica’s capital city. Since October 29, 2014, until at least late 2015, a series of eruptions has represented ...
Changes in vegetation due to volcanic activity, case study: Turrialba Volcano, Costa Rica, 2014 to 2017 eruptive period
Cambios en vegetación debido a la actividad volcánica, caso de estudio: el caso del Volcán Turrialba, Costa Rica, durante el período eruptivo 2014-2017
(2018)
Since October of 2014, the Turrialba Volcano began an eruptive cycle involving phreatic and phreato-magmatic eruptions. These eruptions signal an important change in behavior of this volcanic system which between 1886 and ...
Caracterización mineralógica y mecánica de un colgante de piedra verde, del sitio arqueológico Nuevo Corinto, Costa Rica
Mineralogical and mechanical characterization of a green stone pendant, from the archaeological site Nuevo Corinto, Costa Rica
(2019)
Las piedras verdes fueron objetos de gran importancia dentro de las poblaciones precolombinas del territorio costarricense y fueron producidas desde el año 500 a.n.e hasta 900 n.e. El colgante verde en estudio pertenece ...
Recalculo de la relación entre la aceleración pico efectiva y pico para sismos registrados en Costa Rica entre 1983 y 2019
(2020-02-11)
En el presente estudio se realiza un cálculo de la relación que existe entre la aceleración pico efectiva y la aceleración pico del terreno, utilizando la base de registros acelerográficos del Laboratorio de Ingeniería ...
Actividad sísmica percibida en Costa Rica durante el 2017
Felt seismicity in Costa Rica during 2017
(2018)
Durante el 2017 la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) localizó 2755 sismos y reportó 216 eventos sentidos por la población, incluyendo cuatro sismos relevantes con magnitudes (Mw) de entre 5,5 y 6,3. La mayoría (91%) ...
El Sistema de Falla Navarro: desplazamientos izquierdos a lo largo del Cinturón Deformado del Centro de Costa Rica
The Navarro fault system: Left-lateral displacements along the central Costa Rica deformed belt
(2016)
En este estudio se define el sistema de falla Navarro con base en observaciones geológicas, geomorfológicas y sismológicas. Este sistema de falla está localizado entre las estribaciones norte de la cordillera de Talamanca ...
La sismicidad del 2018 en Costa Rica
(2019)
Durante el 2018 la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) localizó 3233 sismos. De estos 285 eventos (~9%) fueron sentidos por la población, incluyendo cuatro sismos relevantes con magnitudes (Mw) entre 5,7 y 6,2. La ...
Paleontología de una sección del río Corredores, formación Curré, Mioceno, Costa Rica
Paleontology of a section of the Corredores river, Curré formation, miocene, Costa Rica
(2010)
En una sección del río Corredores aflora una secuencia de areniscas finas a gruesas en estratos (dm-m) subverticales orientados predominantemente N-S. Se reconocieron 43 especies de moluscos, crustáceos, fragmentos de ...
Sismicidad en Costa Rica durante el 2015
Seismicity in Costa Rica during 2015
(2016)
Durante el 2015 la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) localizó 6989 sismos de los cuales 168
fueron sentidos por la población. Se percibieron en Costa Rica 13 sismos con magnitud Mw > 5,0. La mayoría (86%) de los ...