Browsing Diálogos Revista Electrónica de Historia by Title
Now showing items 3-13 of 13
-
Estadísticas sociodemográficas de los estudiantes de la segunda enseñanza pública. Costa Rica (1913-1953). Una contribución documental
(2016)En este artículo, se compilan, se sistematizan y se ordenan un conjunto de estadísticas sobre los estudiantes que asistían a los colegios públicos en Costa Rica en el período 1913-1953. La información que se presenta es ... -
La evolución histórica de la moneda y de los sistemas monetarios. Bases conceptuales para estudiar la historia monetaria de Costa Rica del siglo XVI a la década de 1930
(2008-08-08)En este artículo se discute una propuesta de enfoque para el análisis de la historia monetaria, desde la perspectiva de las Ciencias Sociales. El punto de partida es que la moneda y los sistemas monetarios constituyen una ... -
La "ideología costarricense" y el espectro de la "ideología extranjera" (1950-1959)
(2019)En este artículo se exponen los resultados del análisis del concepto ideología y su espectro – derecha e izquierda – durante el periodo de 1950-1959, el cual se desprende de una investigación de mayor alcance titulada ... -
La incorporación de la Hacienda “El Murciélago” en el territorio del Parque Nacional Santa Rosa: Un proyecto geopolítico (1978-1986)
(2020)El presente trabajo visibiliza el territorio del Sector Murciélago del Parque Nacional Santa Rosa. No solamente como una zona protegida con remanentes de bosque tropical seco y especialmente relevante por su resguardo ... -
Independencia antiimperialista: Lyndon B. Johnson en Costa Rica, la solidaridad con Vietnam y el movimiento estudiantil en 1968
(2021-06-16)En la Costa Rica de 1968, un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) supo mezclar hábilmente ideas globales y nacionalistas. La solidaridad con Vietnam, la celebración de la independencia y la soberanía ... -
Una leyenda heroica. Historia y memoria pública del movimiento estudiantil costarricense, 1970-2020
(2020)En abril de 1970, miles de estudiantes de colegio y de la Universidad de Costa Rica (UCR) protagonizaron el movimiento estudiantil más recordado en el país desde ese momento y hasta la actualidad. La cadena de protestas, ... -
Medio ambiente y desarrollo: efectos y resultados de las actividades productivas y la legislación ambiental sobre la naturaleza y las condiciones de vida de la población, en la región Chorotega de Costa Rica. 1990-2015
(2016)El presente artículo muestra los principales efectos y resultados de la operación de las principales actividades productivas y la vigencia de legislación ambiental sobre el medio ambiente y las condiciones de vida de la ... -
Pintarse a sí mismo… Sobre el malestar de la historiografía en un libro
(2017)Comentario del libro editado por los historiadores David Díaz, Iván Molina y Ronny Viales (2014), sobre el último balance historiográfico realizado en Costa Rica. Hace 20 años, el historiador costarricense Rodrigo Quesada ... -
"Purificarse en las aguas del Jordán". La ruta política y social de la amnistía de 1955 en Costa Rica y la participación de las mujeres
(2020)En este artículo se reconstruye la ruta política y social que conlleva a la declaración de una primera amnistía general después de la guerra civil de 1948 en Costa Rica. A partir de fuentes oficiales y ... -
Reseña y comentario de: Molina Jiménez, I. (2019). Huelgas democratizadoras. La rebelión estudiantil en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (1980-1982). San José: Centro de Investigaciones Históricas de América Central y Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses
(2020)El texto realiza un balance sobre las producciones académicas realizadas por historiadores e historiadoras costarricenses sobre el movimiento estudiantil universitario de Costa Rica con el fin de valorar el aporte al ...