Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El plancton asociado a aguas circunvecinas y arrecifes coralinos de la Isla del Coco: diversidad, composición, abundancia, biomasa y distribución

Thumbnail
View/Open
Versión final (45.81Kb)
Date
2014
Author
Morales Ramírez, Álvaro
Vargas Montero, Maribelle
Metadata
Show full item record
Abstract
Después del proyecto financiado por el Fondo Francés para el Medio Ambiente, en los años 2007-2008-2009, este proyecto tuvo como objetivo general continuar con estudios sobre el plancton asociado a las aguas del Parque Nacional Isla del Coco. En términos generales, se cuenta con 326 muestras de plancton (fito y zooplancton) colectadas durante las campaña CIMAR-UCR – UNA de los años 2010 (109 muestras), 2011 (121 muestras) y 2012 (86 muestras), tomadas en varias estaciones alrededor de la Isla en arrastres verticales. Incluyen muestras con red de 20, 100, 200 y 500 µms. En lo que respecta al zooplancton, las muestras ya fueron procesadas para la determinación de biomasa y se concluyó con el análisis cuantitativo y taxonómico. Para el zooplancton, se tienen registrados a la fecha 155 especies, que incluyen 14 nuevos registros de copépodos para aguas del Pacífico costarricense, 17 nuevos registros de taláceos (Salpas), un nuevo registro del eufáusido Nematobrachion flexipes y el reporte de la especie nueva del copépodo calígido Lepeophtheirus alvaroi (Siphonostomatoidea: Copepoda). Ya con anterioridad fueron descritas dos especies nuevas del orden Montrilloidea (Cymbassoma cocoensi y Montrillopsis chatamensis). Recientemente se describieron especies de poliquetos holoplanctónicos, quetognatos, anfípodos y apendicularias de la Isla. Por otra parte, para el fitoplancton se han identificado 138 especies, 120 de dinoflagelados y 18 de diatomeas. Se incluye el registro por primera vez para el Pacífico Este Tropical de una especie (aparentemente nueva)del género bentónico Gambierdiscus, el cual se caracteriza por producir ciaguatoxinas que producen la enfermedad conocida como ciguatera. Se piensa que es una especie nueva ya que al comparar su morfología con G. toxicus y G. excentricus, dos de las especies más comunes, no se encontraron coincidencias. Además se registran otros 6, que incluyen los géneros Coolia (2 especies), Prorocentrum (2 especies) y las especies Amphidinium carterae y Ostreopsis siamensis. Estas especies de dinoflagelados bentónico son los primeros reportes para aguas de la Isla.
URI
http://hdl.handle.net/10669/74284
Collections
  • Biología [855]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica