Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta estratégica para el fortalecimiento del clima organizacional y mejora del desempeño de los colaboradores de la dirección nacional de captación de recursos de la Cruz Roja Costarricense

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Versión final (2.044Mb)
Date
2013
Author
Henry Vargas, Karla
Metadata
Show full item record
Abstract
El clima organizacional está siendo considerado un factor muy importante en tanto que permite alcanzar niveles de eficacia y eficiencia, a nivel organizacional, muy positivos para las empresas, dado a que tiene una correlación importante con el desempeño laboral. En este sentido, la Cruz Roja Costarricense y en particular la Dirección Nacional de Captación de Recursos de la institución tiene inconvenientes y problemas asociados con este tema, principalmente generado por la resistencia al cambio y por las emociones del grupo que inciden en las actividades diarias y en el logro de los objetivos de la Dirección. Por tanto y con miras a lograr y fortalecer un mejor clima organizacional, se encontró en la situación anterior una oportunidad para generar identidad en el grupo y, por ende, interés; por eso como objetivo general de la investigación, se propone “una estrategia para el fortalecimiento del clima organizacional y mejora del desempeño mediante un análisis de la situación actual que permita identificar las oportunidades de mejora para el desarrollo de la Dirección Nacional de Captación de Recursos de la Cruz Roja Costarricense”. Para ello, el proyecto desarrolla una investigación de tipo explicativa, descriptiva y correlacional, toma como población de estudio al total de miembros de la dirección y, utiliza como instrumentos las entrevistas a expertos, los cuestionarios de clima organizacional y la matriz FODA. De acuerdo con todo lo anterior, se determinó que dentro de la población en estudio, existe un alto porcentaje de descontento e insatisfacción relativo al clima organizacional y, por consecuente, se determinan y se describe todo un plan de acción para contrarrestar esta situación.
URI
https://hdl.handle.net/10669/75985
Collections
  • Administración [1085]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.