Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cobertura de tasas de interés para el financiamiento de corto plazo de LAICA

Tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Versión final (1.820Mb)
Date
2004
Author
Peralta Collado, Alfredo
Metadata
Show full item record
Abstract
Peralta Collado, Alfredo Cobertura de tasas de interés para el financiamiento de corto plazo de LAICA Programa de Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. – San José, C.R.: N. Peralta A., 2004 112 h. - 6 il. – 58 refs. El objetivo general del trabajo fue demostrar cómo mediante instrumentos de la ingeniería financiera, como futuros, la empresa LAICA puede ampararse ante movimientos adversos en las tasas de interés. La organización investigada se dedica a la comercialización de alcohol, azúcar, mieles y otros subproductos de la industrialización de la caña de azúcar, producidos por los industriales nacionales. Para ello el proyecto desarrolla una investigación de tipo descriptivo, con el fin de realizar una simulación de cobertura para la zafra 2001 - 2002 y cuantificar los resultados obtenidos. La simulación consiste en cuantificar las ganancias y pérdidas obtenidas por las fluctuaciones de la tasa LIBOR, comprando y vendiendo contratos de futuros de Eurodólares. De igual manera se efectúa un ejemplo de cobertura para la zafra 2004 – 2005, donde se estima el aumento de la tasa de interés debido a las expectativas del mercado y las señales que ha enviado el señor Allan Greenspan la Reserva Federal de los Estados Unidos. Los resultados muestran que la cobertura para tasas de interés es una buena opción para compensar ante alzas en las tasas, especialmente cuando la tendencia actual es al incremento. Sin embargo, se recomienda que los participantes de los mercados de futuros marquen el mercado diariamente para llevar un control preciso de los cierres diarios en cuanto a precios de los contratos. Esto permite que el participante pueda tomar la decisión precisa para cerrar una posición y así maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas. Con base en todo lo anterior, se recomienda que la empresa utilice futuros financieros para reducir los efectos adversos ante aumentos en las tasas de interés a través de un Puesto de Bolsa que tenga relación con brokers en los E.E.U.U.
URI
http://hdl.handle.net/10669/75990
Collections
  • Administración [967]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica