Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Advantages of the Rasch Model for Analysis and Interpretation of Attitudes: the Case of the Benevolent Sexism Subscale

artículo científico
Thumbnail
View/Open
Versión final (846.0Kb)
Date
2018
Author
Zamora Araya, José Andrey
Smith Castro, Vanessa
Montero Rojas, Eiliana
Moreira Mora, Tania Elena
Metadata
Show full item record
Abstract
This paper describes how the use of Rasch Analysis (RA), compared with the Classical Test Theory (CTT) and other Item Response Theory (IRT) approaches, could enhance the study and interpretation of attitudinal scales. This is illustrated with data from 197 students from the University of Costa Rica who answered the Benevolent Sexism (BS) Scale (Glick & Fiske, 1996). Besides providing estimations of the measure’s specific accuracy at different levels of the construct, the RA, thanks to the person versus item map, allowed us to generate respondents’ profiles describing particular aspects of the construct and according to their estimated scores in the scale. The analysis indicated that construct categories for participants with scores between [-0.30, 0.5] in the logit scale are the most accurately represented, with more items covering this interval, and reflecting the three aspects of the scale described by the theory. On the other hand, results showed less measurement accuracy for a considerable number of respondents with lower scores, suggesting the need for the development of additional items for that level of the scale. These evidences are discussed in light of the benefits of using the RA for the understanding and interpretations of respondents’ scores in attitudinal scales, according to the underlying theory.
 
Este artículo describe cómo el uso del Análisis de Rasch (AR), comparado con la Teoría Clásica de los Tests (TCT) y otros modelos de Teoría de Respuesta a los Ítems (TRI), puede mejorar el estudio y la interpretación de escalas actitudinales. Esto se ilustra con datos de 197 estudiantes de la Universidad de Costa Rica que tomaron la escala de Sexismo Benevolente (SB; Glick & Fiske, 1996). Además de proveer estimaciones específicas de la precisión de la medición en diferentes niveles del constructo, el Análisis de Rasch, gracias al mapa de personas versus ítems, permitió generar perfiles de los participantes en términos de aspectos particulares del constructo y de acuerdo con sus puntajes estimados en la escala. El análisis indicó que las categorías del constructo para participantes con puntajes entre [-0.30, 0.5] en la escala logit son las que están mejor representadas, con más ítems que cubren este intervalo y reflejan los tres aspectos de la escala descritos en la teoría. Por otro lado, los resultados mostraron menos precisión en la medición para un considerable número de participantes con puntajes más bajos, lo que sugiere la necesidad de desarrollar ítems adicionales para este nivel de la escala. Estas evidencias son discutidas a la luz de los beneficios de usar el AR para el entendimiento e interpretación de puntajes en escalas de actitud, de acuerdo con la teoría subyacente
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/76506
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/22201
Collections
  • Psicología [518]


Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Construcción y validación de una prueba de comprensión de lectura mediante el modelo de Rasch / Construction and validation of a reading comprehension test though the Rasch model 

    Solórzano Salas, María Julieta; Montero Rojas, Eiliana
  • Uso del modelo de Rasch para la construcción de tablas de especificaciones: Propuesta metodológica aplicada a una prueba de selección universitaria 

    Cerdas Núñez, Danny; Montero Rojas, Eiliana (2017-01-01)
    Mediante un enfoque cuantitativo y un análisis descriptivo de investigación, este artículo presenta una aplicación menos conocida del modelo Rasch, como herramienta técnica para la construcción y validación de tablas ...
  • Predicción de la dificultad de la prueba de Habilidades Cuantitativas de la Universidad de Costa Rica 

    Rojas Torres, Luis (2013-02)
    El objetivo de este artículo es plantear un modelo estadístico que permita predecir la dificultad de los ítems de la prueba de Habilidades Cuantitativas de la Universidad de Costa Rica. Para esto se plantearon una serie ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.