Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Derecho
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El genocidio encubierto como práctica sistemática de la política criminal y su incidencia en el sistema penitenciario

artículo científico
Thumbnail
View/Open
El genocidio encubierto como práctica sistemática de la política criminal.pdf (440.7Kb)
Date
2016-12-15
Author
Dobles Trejos, Paula Ximena
Metadata
Show full item record
Abstract
Las clases hegemónicas siempre han ostentado el poder y el dominio de la sociedad, se encargan de reprimir todo aquello que se desvíe de lo “normal”. Se legitima el castigo mediante el Derecho, sin embargo existe un sector de dominio que se encuentra encubierto y que se encuentra vinculado con prácticas genocidas. Lo anterior, tiene lugar no solo en gobiernos dictatoriales sino también en algunos modelos supuestamente democráticos lo cual se evidencia a través del sistema penitenciario, se trata de una política criminal represiva. Es por eso que resulta necesario criticar e identificar ese modelo de control autoritario para denunciarlo. Este artículo analiza las prácticas eliminacionistas utilizadas en algunos sistemas judiciales y penitenciarios, las cuales se reflejan en el uso abusivo de penas privativas de libertad.
 
Hegemonic Class have always held power and dominationin society. It represses anything that deviates from the “normal”. The punishment is legitimated by the law, however there is a hidden sector related to genocidal practices. It happens not only in dictatorial governments but also in some democratic models and it is evident through the prison system. It is a repressive criminal policy.That’s why it is necessary to criticize and identify the model of authoritarian control to report it. This article analyzes the “eliminationist practices” used in some systems, which are reflected in the abusive use of prison.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/77407
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/27512
Collections
  • Derecho [1034]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.