Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio INIE
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio INIE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El papel del ambiente logo en la resolución de problemas. I Informe del proyecto “Los procesos de aprendizaje y desarrollo del talento de los niños en su ambiente logo”

Informe
Thumbnail
View/Open
06.03.07.41.pdf (11.28Mb)
Date
1994
Author
García Fallas, Jacqueline
Jiménez Tabash, Kemly
Dobles Yzaguirre, María Cecilia
Metadata
Show full item record
Abstract
El proyecto sobre "Logo y desarrollo del talento" consta de dos partes. La primera se inició en 1993 y tenía como objetivo construir y sistematizar las apreciaciones sobre el tema del talento por parte de maestras de aula y encargados de laboratorio de informática. La segunda parte propone la realización de un estudio de casos. La actividad se caracterizó por incorporar en el ambiente de aprendizaje el equipo computacional como una herramienta para aprender. Los objetivos principales incluyen dicha sistematización de las apreciaciones sobre el talento y la construcción de propuestas de atención para niños talentosos dentro del Programa de Informática Educativa. El estudio es de naturaleza etnográfica y de estudio de casos. Se trabajó con diez participantes (6 niños y 4 niñas), identificados como talentosos, en la zona de Pérez Zeledón. El marco de referencia de este primer informe parte de la consideración teórica del ambiente Logo y el papel del facilitador. El ambiente Logo se caracteriza por conformar diferentes contextos o situaciones de aprendizaje significativos para el sujeto que aprende y pone en práctica tres postulados: la apreciación activa de la informática por el sujeto, la función de ludicidad y el profesor como posibilitador del aprendizaje, y se fundamenta epistemológicamente en la psicología y epistemología genética de Piaget. El papel del error es constructivo dentro de la adquisición del conocimiento. En cuanto a la metodología, la información se recopiló por medio de un portafolio de evaluación dinámica y la observación participativa. Los resultados parciales incluidos en el informe llaman la atención sobre la diferencia considerable entre el número de niños y niñas reportados como talentosos por el ambiente escolar (81 frente a 37), e incluye una lista semántica, con la cual los encargados de laboratorio y los maestros de grado identificaron a los niños como talentosos, según las variables: actitudes (de personalidad y cognoscitivas), estilos de trabajo (personales, con logo) y aspectos relacionados con el trabajo en el laboratorio. Los niños utilizan con frecuencia como principales estrategias en la resolución de problemas, de acuerdo con las observaciones de las investigadoras sobre dos parejas de niños, la reversibilidad, la generalización y la depuración.
URI
http://hdl.handle.net/10669/77633
http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/101
Collections
  • Repositorio INIE [471]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica