Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aciertos y vicisitudes en la búsqueda de valores hacia la paz y el desarrollo sostenible: la decodificación de lo cotidiano como herramienta teórico práctica

Thumbnail
View/Open
aciertos y viscitudes.pdf (10.46Mb)
Date
2000
Author
Chavarría González, María Celina
Orozco, Cynthia
Chacón, Yamileth
Ovares, Mabel
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente artículo intenta enfocar la compleja temática de la atención de la niñez del Tercer Mundo desde la perspectiva de la construcción de la subjetividad. Utiliza el lenguaje de las posibilidades, la acción y la reflexión fenomenológica, desde la teoría sociohistórica y la pedagogía crítica. Además, vierte y analiza experiencias personales donde asumimos ser coherentes con los valores más cercanos a nuestro corazón, intentando transformar desde nuestra vivencia existencial, una realidad: la de la experiencia de la maternidad y la niñez, asumidas amorosamente, utilizando el concepto de andamiaje, ampliado hacia nuestra aproximación al análisis existencial (ecoanálisis). Narra nuestras sobrecargas y luchas por poner en la realidad aquello que creíamos posible. Nuestros desaciertos y vicisitudes. Presenta y reflexiona sobre transformaciones logradas, en equipo, desde el Centro Infantil Laboratorio (CIL) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el CINAI de Cristo Rey, transformaciones apoyadas en los legados en Vygotsky y Montessori.
 
The present article focalizes the complex theme of day care in the Third World from the perspective of the construction of subjectivity, using the language of possibilities and action-research from a phenomenological, critical pedagogy perspectives. The Montessori legacy and Vygotskian sociohistorical underpinnings, and the concept of scaffolding was extended to include our ecoanalitical, existential, dialectical approach to the theory of place. Coherent with values close to our heart, we intended to transform the experiential reality of motherhood and childhood. In that vein, the present article narrates our experiences and efforts to plant a seed, nourish it and tender to its growth in a University-based day care center, on the one hand, and in a national child-care center attending a marginal population in an impoverished, drug-stricken area of San José.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/779
Collections
  • Psicología [399]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica