Search
Now showing items 1-10 of 21
Autonomía(s) e interculturalidad en un modelo de gestión cultural “otro”
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2010)
El modelo pretende en una primera instancia la ruptura con la “Cultura” monopólica y totalizante y
garantizar por tanto, espacios de diálogo intercultural, así como la propia apropiación de las realidades y
contextos por ...
Fotografía de la Familia: ¿Quiénes son y cómo son los Grupos de Poder Económico en Costa Rica? 1948-2014
(2016)
Debe recordarse que todas las élites nacen y mueren, pero que unas vivirán más que otras. Las que vivan más, serán las que entre otras cosas permitan una modernización y se adapten a ella mediante cesiones ". Samuel Stone, ...
Media Captured: Elites’ Cohesion and Media Networks in Costa Rica and El Salvador
(2019)
Media capture occurs when elites exert (in)direct actions to suppress or to disseminate
(un)favorable information (Besley & Prat, 2006; Corneo, 2006). The importance of media
capture at critical junctures, such as electoral ...
Los dueños de la palabra en Costa Rica en un contexto de reforma neoliberal
(2011)
A partir de los 80s, en la región centroamericana inicia un proceso de profundo cambio socio-económico,que tuvo efectos en muchas dimensiones de la vida. De la mano de estos cambios, los grupos de poder económico costarricenses ...
Transformaciones y concentración en grupos de poder económico en Costa Rica (1980-2012)
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
En este artículo se analizan los principales cambios por lo que han pasado los
grupos de poder económico (gpe) costarricenses en las últimas tres décadas. Se discuten las relaciones con el Estado desde la guerra civil de ...
Migrando en la crisis: La fuerza de trabajo inmigrante en la economía costarricense
(2011)
La migración ha sido parte integral del desarrollo costarricense desde los inicios de la historia del país. Sin embargo a partir de los años 80, la dinámica migratoria en la región ha tomado nuevos rasgos que están ...
La columna liniera: Un hombre, dos historias
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2009)
Ensayo desarrollado con base en el libro de José Meléndez Ibarra, La columna liniera. El autor, muestra un lado de Calufa que no se puede apreciar en sus novelas y expone sobre la obra y su contexto: desde ...
Migración y Crisis en Costa Rica: los rasgos estructurales de la demanda de obra regional
(2012)
Desde los años ochenta, Centroamérica se ha transformado en un espacio transnacional, en el cual los flujos migratorios intrarregionales toman cada vez más protagonismo. La economía costarricense, en donde la mano de obra ...
Nicaragüenses en el Norte: Condiciones laborales y prácticas de contratación de hombres y mujeres inmigrantes en la Región Huetar Norte
(2013)
La región centroamericana, sobre todo a partir de la década de los ochentas, ha sido escenario de diversos flujos migratorios que, en su gran mayoría, son de carácter laboral. Costa Rica no es la excepción y si bien está ...
Los dueños de la palabra en Costa Rica en un contexto de reforma neoliberal
(2012)
A partir de los 80s, en la región centroamericana inicia un proceso de profundo cambio socio-económico, que tuvo efectos en muchas dimensiones de la vida. De la mano
de estos cambios, los grupos de poder económico ...