Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Zootecnia
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Zootecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Asociación entre fiebre de leche y cetosis subclínica en un hato de vacas jersey en pastoreo en Oreamuno de Cartago

Objeto de conferencia
View/Open
Asociación entre fiebre de leche y cetosis subclínica.pdf (81.33Kb)
Date
2015
Author
Saborío Montero, Alejandro
Sánchez González, Jorge Manuel
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de este estudio fue asociar la ocurrencia de fiebre de leche en el periparto de vacas de la raza Jersey, de un hato comercial, con la concentración sanguínea de βhidroxibutirato (βHBA) a los 30±3 días posparto. La finca utilizó un sistema de pastoreo rotacional a tiempo fijo en potreros de kikuyo (Kikuyuocloa clandestina) (0,35 Ca; 0,31 Mg y 3,50% K de la MS) y se ubicó en Oreamuno de Cartago, Costa Rica (9º 55' Latitud Norte, 83º 51' Longitud Oeste, 2350 m.s.n.m.). Durante el periodo preparto las vacas fueron suplementadas con 4 kg.animal-1 .día-1 de alimento concentrado bajo en Ca (0,22 Ca; 0,42 Mg y 1,38% K de la MS) y 1kg de heno (0,4 Ca; 0,35 Mg y 1,85% K de la MS).d-1 . Después del parto las vacas se suplementaron con 1 kg de alimento concentrado (0,9 Ca; 0,42 Mg y 1,38% K de la MS)/2,5 a 3,0 kg de leche. El estudio formó parte de una investigación de mayor envergadura y tuvo una duración de 7 meses. Se tomaron muestras de sangre a los 30±3 días de lactancia de los vasos sanguíneos coccígeos de 114 vacas Jersey. Para cada muestra se analizó in situ la concentración de βHBA (Optium® Xceed, Abbott Diabetes Care®). Las vacas se agruparon en sanas o en enfermas, según la manifestación de síntomas clínicos de fiebre de leche durante el periparto y se utilizó un valor umbral mínimo de 1,4 mmol.L-1 de βHBA sanguíneo para el diagnóstico de cetosis subclínica al momento del muestreo. El 29% de los animales que sufrieron fiebre de leche, posteriormente presentaron cetosis subclínica, en contraposición solamente el 10% de los animales sanos para fiebre de leche presentaron cetosis subclínica. Un análisis de razón de oportunidades (odds ratio) indicó que los animales que sufrieron fiebre de leche fueron 3,63 (IC 95%: 1,10-11,91) veces más propensos a tener cetosis subclínica en relación a aquellos que no sufrieron la enfermedad. Debido al limitado número de animales no fue posible estimar si el número de parto fue un efecto confusor o modificador de efecto. Estos hallazgos relacionan la incidencia de fiebre de leche con la propensión a sufrir cetosis subclínica en el hato de estudio. Sin embargo se considera importante generar información relativa a la asociación entre estas enfermedades metabólicas en poblaciones más numerosas.
URI
http://hdl.handle.net/10669/78009
http://proleche.com/congreso-nacional-lechero-2015/
Solo resumen
 
Collections
  • Zootecnia [124]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica