Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La transdisciplinariedad y la eco-formación: Preguntas preliminares desde una mirada estudiantil

Artículo científico
Thumbnail
Ver/
Artículo completo (431.1Kb)
Fecha
2011
Autor
González García, Victoria
Rimolo Bariatti, Annamaria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se aborda la relación entre la transdisciplinariedad y la eco-formación a partir de la información que nos ofrecen los y las estudiantes que asisten a nuestras aulas, específicamente en los métodos y los recursos que utilizan al educarse y construir sus propios aprendizajes. Es un acercamiento al mundo estudiantil para conocer cual estilo de formación prefieren: la auto-formación, la co-formación o la eco-formación. Es mediante ese acercamiento que se establece una relación entre los procesos pedagógicos y la transdiciplinariedad a partir de tres premisas iniciales: los desafíos de una sociedad compleja como la actual, la ecoformación como una oportunidad para desarrollar el pensamiento complejo y partir para el análisis de la mirada del estudiantado respecto a sus propios aprendizajes. El artículo se organiza en tres momentos: 1. comprender y análisis de los conceptos transdisciplinariedad, complejidad, auto-formación, co-formación y eco-formación. 2. Descripción de la población informante así como el trabajo de campo realizado. 3. Análisis e interpretación de los hallazgos acerca de los estilos de formación de los y las estudiantes para responder a la pregunta: ¿están los y las estudiantes de nuestras aulas auto-formándose, co-formándose o eco- formándose? Finaliza con la elaboración de nuevas interrogantes y a reflexiones finales.
 
It addresses the relationship between transdisciplinarity and eco-formation from the information provided from the students attending our classes, specifically the methods and resources used to educate and build their own learning. It is an approach to student world to know which style they prefer training: self-training, co-training or eco-formation. It is through this approach that establishes a relationship between pedagogical processes and transdisciplinarity from three initial assumptions: the challenges of a complex society like the present; the eco-formation as an opportunity to develop the basis for complex thinking and the analysis students look over their own learning.The present paper is organized in three stages: 1. understanding and analysis of the concepts transdisciplinarity, complexity, self-training, co-education and eco-formation. 2. Description of the population reporting as well as fieldwork. 3.Analysis and interpretation of the findings about the styles of training the students to answer the question: are the students in our classrooms self-training, co-educating or ecotraining? It ends with the development of new questions and final thoughts
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/79973
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/979
Colecciones
  • Educación y formación docente [183]
  • InterSedes, Volúmen 12, Número 23 [1]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica