Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Lingüística y lenguas indígenas
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Lingüística y lenguas indígenas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Del protoindoeuropeo al bribri: Mi vida a través de la lingüística

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
Artículo principal (948.4Kb)
Date
2017-05
Author
Jara Murillo, Carla Victoria
Metadata
Show full item record
Abstract
Desde los pasillos y aulas de la Universidad de Costa Rica hasta los hermosos parajes de Talamanca, la autora de este texto narra las anécdotas que ha vivido a lo largo de su carrera académica. La fascinación que sintió por el estudio de las lenguas y su relación con eminentes lingüistas, como Adolfo Constenla y Enrique Margery, la llevaron a realizar trabajos sobre las lenguas chibchas de Costa Rica, en especial sobre el bribri. De esta manera, decidida a conocer más a fondo sobre estas lenguas y sus hablantes, emprende viajes a los territorios bribri, malecu, guaymí y boruca, de los cuales se cuentan experiencias tanto sobre la recolección documental como acerca de aventuras entre las maravillosas personas de estos pueblos. Finalmente, queda expuesto el arduo trabajo que la autora realizó en sus estudios de la tradición oral bribri y se concluye con una pequeña reflexión sobre estas vivencias.
 
From the halls and classrooms of the University of Costa Rica to the beautiful landscapes of Talamanca , the author of this paper narrates stories lived during her academic career. The fascination she felt for the study of languages and her rela-tionship with eminent linguists, as Adolfo Constenla and Enrique Margery, led her to work on Costa Rican Chibchan languages, especially with the Bribri. Because of this, determined to know further about these languages and their speakers, she travels to the Bribri, Maleku, Guaymí and Boruca territories. The author relates experiences both about collecting samples as her adventures among the wonderful people of these ethnicities. Finally, it exposes the hard work that she made in her studies on the oral bribri tradition and concludes with a little reflection on these experiences
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/79977
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/chibcha/article/view/29033
Collections
  • Estudios de lingüística chibcha 35 [1]
  • Lingüística y lenguas indígenas [25]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica