Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tocólisis en la mujer con amenaza de parto pretérmino: nifedipina vs. sulfato de magnesio, una revisión sistemática con metaanálisis

Tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Revisión Sistematica con Metaanálisis (569.7Kb)
Date
2019
Author
Orane Hutchinson, Alman Louis
Mendoza Murillo, Daniel Esteban
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN Antecedentes Dada la relativa frecuencia del parto pretérmino y sus potenciales repercusiones a nivel perinatal y neonatal, la convierten en una entidad de interés en salud pública; que idóneamente debería ser manejada con la terapia de primera línea demostrada a través de la evidencia, para lograr evitar la mayor cantidad de desenlaces fatales. Se ha descrito varias opciones de tratamiento tocolítico. En esta revisión se hará un enfoque en la Nifedipina y el Sulfato de Magnesio. Dos medicamentos tocolíticos que han demostrado ser efectivos en múltiples estudios, Sin embargo, en nuestro país, muchas de las instituciones tienen acceso limitado a estas terapias e identificar la que tenga el mejor perfil de efecto y seguridad permitiría extender su disponibilidad en las distintas áreas. Objetivo Comparar la efectividad de la terapia tocolítica con nifedipina y sulfato de magnesio, en mujeres con embarazos pretérmino, mediante la revisión sistemática de estudios randomizados y controlados. Fuente de datos La búsqueda sistemática se realizó utilizando las bases de datos de The Cochrane Library, EMBASE, Science Direct, MEDLINE y PubMed de artículos publicados de estudios clínicos aleatorizados y controlados en el intervalo de tiempo entre el primero de enero de 1990 y el primero de octubre del 2019, tanto en español como en inglés, mediante buscadores boleanos y las palabras clave: “Preterm birth”, “parto pretérmino”, “Magnesium Sulfate”, “sulfato de magnesio”, “Nifedipine” y “nifedipina”. Utilizando los criterios de búsqueda, se identificaron 200 artículos. Criterios de elegibilidad Todas las publicaciones que incluyeran estudios clínicos aleatorizados y controlados, en los cuales se comparara la terapia tocolítica en cuanto a efectividad, y perfil de efectos adversos maternos, entre la nifedipina y el sulfato de magnesio para las mujeres en labor pretérmino antes de las 37 semanas completas de gestación. Resultados Se evidencia que, pese a que no hay una diferencia estadísticamente significativa, hay una tendencia a favorecer a la nifedipina como la terapia que se asocia con menor riesgo de presentar parto prematuro antes de las 48 horas, así como menos efectos secundarios maternos en comparación con el sulfato de magnesio. Se obtuvieron los siguientes resultados para parto antes de las 48 h 0.87 [0.63, 1.21; 95% IC, I2=0%], efectos adversos severos 0.80 [0.25, 2.60; 95% IC, I2=18%] y efectos adversos leves 0.87 [0.62, 1.24; 95% IC, I2=87%]. Conclusiones Ambos fármacos son efectivos de manera similar en la prevención del parto a las 48 horas, con una tendencia a favor de la nifedipina sobre el sulfato de magnesio. Con respecto al perfil de efectos adversos maternos y neonatales, no hay datos estadísticamente significativos a favor de una terapia o la otra; sin embargo, se observa una tendencia a un menor riesgo de efectos adversos con el uso de la nifedipina. Es necesario nuevos estudios aleatorizados y controlados, con criterios diagnósticos actualizados para dar una recomendación fuerte con respecto al uso de los tocolíticos.
URI
http://hdl.handle.net/10669/80257
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1396]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica