Introducción
Abstract
En el chat familiar de WhatsApp, una agitada conversación emerge en media
campaña electoral. El motivo de la discordia: un meme de Fabricio Alvarado sobre
su participación en un debate televisivo. Para “Catalina”, la tía favorita de todos,
el meme es tan gracioso como incisivo. Para “Rafael”, su esposo, tan injusto como
ofensivo. En el almuerzo del viernes en la oficina, la conversación cambia de tono
cuando “Miguel”, un compañero de trabajo, menciona una noticia que justifica
su posición sobre temas migratorios en Costa Rica. La “inteligencia colectiva” de
la oficina se pone en operación para verificar si esa información es fake news. A
“Miguel” no parece importarle la conclusión. Su posición está tomada. La huelga de
varias instituciones públicas tiene a “Laura” irreconocible. Conforme la situación se
agudiza, se ha involucrado en todas y cada una de las discusiones en secciones de
comentarios de las noticias que CRHoy.com ha publicado en Facebook. Cuestionada
por sus amistades sobre su comportamiento, “Laura” “posteó” en su “muro” una
exhortación pública a su red de “amigos” sobre la necesidad de comprometerse más
con la realidad del país.
Introducción del libro "Democracia en digital: facebook, comunicación y política en Costa Rica"
Collections
- Comunicación colectiva [219]