Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Geología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Geología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Movilidad del Manganeso, Hierro y Arsénico en el agua subterránea del distrito del Amparo y Alrededores, Los Chiles, Alajuela, Costa Rica

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis posgrado Marco Araya Oviedo 2020.pdf (5.980Mb)
Date
2020
Author
Araya Oviedo, Marcos Alberto
Metadata
Show full item record
Abstract
Algunos sectores del país exhiben altas concentraciones de arsénico, hierro y manganeso de origen natural en el agua subterránea, lo cual genera un impacto social importante. Este estudio se enfoca en esta problemática en los distritos de El Amparo, Los Chiles y San Jorge, en el cantón de los Chiles, provincia de Alajuela, abarcando un área de 223 km2. El objetivo de la investigación es identificar las características hidrogeoquímicas mediante muestreo y análisis de agua, roca y sedimentos, para entender los procesos de movilización del manganeso, hierro y arsénico en el agua subterránea de la zona de estudio. En la zona se definen dos unidades geomorfológicas, la cuales son: llanura aluvial y laderas denudacionales de pendiente baja. Geológicamente se definen tres unidades: la formación Venado que consiste de una secuencia de tobas y brechas; la formación Buena Vista, que consiste de lahares; y por último los depósitos aluviales y coluviales del cuaternario. Con los análisis geoquímicos se define una zona donde todos los componentes elementales de la roca presentan comportamientos anómalos. Esto se asocia a una falla inferida que es registrada mediante sondeos eléctricos verticales, y evidencia que los componentes tectónicos de la zona son el origen de la movilización de las especies en análisis. Hidrogeológicamente se define una sola unidad hidrogeológica, que abarca las brechas y tobas de la formación Venado y parte de los lahares de la formación Buena Vista. El flujo del agua subterránea es en dirección norte con un gradiente hidráulico 2,57x10-3 a 9,09x10-3. Se logra definir una influencia climática en las concentraciones de arsénico, siendo mayores en época seca en comparación con la época lluviosa. Además, se define que las concentraciones de iones, especies elementales y parámetros medidos en campo presentan variaciones con el flujo, tendiendo a cambiar conforme el flujo avanza al sur y el tiempo de tránsito es superior, esto evidencia que el contacto con la roca es la principal fuente de las especies químicas en el agua subterránea.
URI
https://hdl.handle.net/10669/81302
Collections
  • Geología [115]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.