Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de material artificial para la construcción de nidos de aves: potenciales consecuencias sobre el éxito reproductivo de Turdus grayi (Passeriformes: Turdidae)

Thumbnail
View/Open
3. Tesis Josué Corrales Moya.pdf (1.647Mb)
Date
2020-07-29
Author
Corrales Moya, Josué
Metadata
Show full item record
Abstract
El exponencial aumento en la población humana ha generado una rápida expansión de las zonas urbanas. El aumento en el área de las ciudades produce que algunas especies entren en contacto directo con nuevos recursos generados por los humanos. Estos recursos pueden estar relacionados con alimentación o materiales para construir madrigueras o nidos. Algunas especies de aves que habitan ciudades, incorporan material artificial en sus nidos. La incorporación de este tipo de materiales podría estar relacionada con la creciente disponibilidad del material producto del aumento en las áreas urbanas, sin embargo las consecuencias de esto aún son poco claras. La incorporación de material artificial podría tener consecuencias para el éxito reproductivo de las especies que incorporan el material, principalmente con efectos sobre la depredación y la termorregulación de los nidos. Con la presente investigación de tesis, determiné potenciales consecuencias del uso de materiales artificiales en la construcción de nidos sobre el éxito reproductivo de Turdus grayi: Turdidae, el ave nacional costarricense. Determiné que el uso de materiales artificiales aumenta el enfriamiento y disminuye la supervivencia de los nidos. Además el nivel de urbanización del sitio en donde se construye un nido, influye sobre la diversidad de materiales artificiales incorporados en los nidos ya que los nidos construidos en lugares con mayor urbanización, tienen más tipos de materiales artificiales. Las consecuencias del uso de materiales artificiales sobre nidos de las aves son diversas, sin embargo con esta investigación ofrezco evidencia sobre consecuencias negativas que podrían afectar las poblaciones de aves en zonas urbanas.
URI
http://hdl.handle.net/10669/81358
Collections
  • Biología [943]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica