Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Módulo curricular para fortalecer destrezas de habla y escucha en el idioma inglés por medio de las TIC

Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de Graduación (4.285Mb)
Date
2020-08-06
Author
Solórzano Naranjo, Sully
Metadata
Show full item record
Abstract
Este Módulo curricular para fortalecer destrezas de habla y escucha en el idioma inglés por medio de las TIC, se enmarca en el Trabajo Final de Investigación Aplicada para optar por el grado de Maestría Profesional en Planificación Curricular en la Universidad de Costa Rica. El diseño curricular surge a partir de las necesidades manifestadas por los docentes de inglés, de un colegio privado, de tener una guía curricular que los oriente en el proceso. Por ello, se aborda esta problemática desde la fenomenología, para comprender el modelo educativo institucional y los aspectos que debían ser abordados en la construcción del módulo. En el trabajo se realizan entrevistas semiestructuradas y grupos focales a los estudiantes, docentes y administrativos de la institución, para realizar un análisis de contenido que contribuyan a sustentar aspectos esenciales en el módulo. Por lo que el objetivo general del estudio es elaborar un módulo educativo basado en las tecnologías de la información y comunicación en el desarrollo de competencias lingüísticas en inglés en estudiantes de sexto grado en el Colegio Bilingüe San Agustín. El análisis de la información permite crear cuatro unidades, donde se atienden, de manera novedosa, esos hallazgos a través de un Enfoque para el Desarrollo Integral Reflexivo de la persona, integrando, por medio de un eclecticismo reflexivo, métodos para el aprendizaje de idiomas que cumplan con una banda B1 para el desarrollo de destrezas de habla y escucha, de acuerdo con al Marco Común Europeo, al repensar actividades que incluyeran las TIC de una manera dinámica y constructiva para el desarrollo de distintas habilidades en inglés que se complementan del módulo y de una página web.
URI
http://hdl.handle.net/10669/81424
Collections
  • Educación y formación docente [209]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica