Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Encuesta del manejo del trauma craneoencefálico en la población pediátrica por médicos que han laborado en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional de Niños

Tesis de maestría
Thumbnail
Ver/
TESIS COMPLETA (2.834Mb)
Licencia de publicación (135.2Kb)
Fecha
2020
Autor
Alpízar Rodríguez, David Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: El objetivo principal es identificar las prácticas actuales en el manejo del trauma craneoencefálico leve que se da por parte de los médicos que han trabajado en el Servicio de Emergencias del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva utilizando una encuesta en línea, esta fue enviada vía correo electrónico a 350 médicos de una base de médicos generales y especialistas que han laborado en el servicio de emergencias del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”. Fue respondida de forma anónima, dentro de las variables se encontraron preguntas relacionadas con características de los encuestados y de los sitios actuales de trabajo, disponibilidad de guías para el manejo del trauma craneoencefálico y escenarios clínicos específicos de pacientes con trauma de cráneo leve. Las respuestas de los médicos fueron evaluadas según las recomendaciones de las reglas clínicas para la toma de decisión (CATCH, CHALICE y PECARN) para realización de neuro-imagen o egreso sin neuro-imagen. Resultados: Se obtuvieron 217 respuestas. Un 41.47% de los encuestados eran médicos generales. Un 31.3% de los participantes tenían menos de 5 años de experiencia. La mayor parte de los encuestados laboran en servicios de emergencias (73.46%) y un 65% tienen disponibilidad de tomógrafo. Solo un 40.9% de los participantes afirma contar con guías disponibles para el manejo del trauma de cráneo pediátrico, un 75% de los encuestados refiere que desconoce si estas se refieren a alguna regla de decisión clínica. Existieron muchas diferencias con respecto a la toma de decisiones de tiempo de observación, así como realización de neuroimágenes, para los casos clínicos. Conclusiones: La mayor parte de los pacientes pediátricos con trauma de cráneo leve son manejados por médicos generales con experiencia laboral menor a los cinco años. La mayor parte de los centros tienen la disponibilidad directa o indirecta para realizar una tomografía de cráneo. La mayor parte de los médicos refieren que no existen guías locales para el manejo del paciente pediátrico con TCE leve y desconocen la existencia de reglas de decisión clínica para apoyarse en la necesidad real de realizar una tomografía de sistema nervioso central.
URI
http://hdl.handle.net/10669/81448
Colecciones
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1372]





  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica