Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características del profesorado que impactan la valoración estudiantil del desempeño docente

info:eu-repo/semantics/report
Thumbnail
View/Open
Características del profesorado (16 set 2020).pdf (489.5Kb)
Date
2020-09
Author
Solano Mora, Adriana
Kikut Valverde, Lorena
Metadata
Show full item record
Abstract
Con la finalidad de explorar e identificar los rasgos por los cuales el cuerpo docente es categorizado como excelente o deficiente, en este artículo se analizan los comentarios que el estudiantado aporta en los cuestionarios utilizados para la evaluación del desempeño del profesorado de la Universidad de Costa Rica. Para ello, se tomó una muestra aleatoria estratificada no proporcional de 550 comentarios recolectados en el 2016 y, utilizando técnicas de análisis cualitativo, se analizaron para decodificar las temáticas que les subyacen. Luego, esas temáticas se contrastaron con la calificación asignada a cada docente de manera que se identificaron las características asociadas con notas docentes altas y bajas. Posteriormente, las temáticas se categorizaron, encontrándose que el personal académico calificado con notas altas se asocia al uso de metodologías apropiadas, el dominio de los temas tratados, las buenas explicaciones y que, en general, logró que el curso fuera interesante. Por otra parte, al profesorado con notas más bajas se le reprochan, principalmente, dificultades en la evaluación de aprendizajes, el no explicar bien, el uso de una metodología inadecuada, el irrespeto, ser poco accesible, la baja autorregulación emocional, el aparente mal dominio de los temas tratados, el incumplimiento de horarios y las clases poco motivadoras. La identificación y análisis de estas prácticas valoradas como positivas y negativas, puede contribuir a la reflexión, por parte del profesorado y de las autoridades universitarias, sobre la mejora de la actividad docente y a la revisión de los instrumentos de evaluación docente utilizados.
URI
https://hdl.handle.net/10669/81580
Collections
  • Educación y formación docente [255]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.