Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tamaño y forma de la unidad experimental en ensayos de rendimiento de Brachiaria híbrido CIAT 3608

Artículo científico
Thumbnail
Ver/
Artículo principal (786.7Kb)
Fecha
2020
Autor
Vargas Rojas, Jorge Claudio
Vega Villalobos, Edgar Vidal
Ramírez Cerdas, Roberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Determinar el tamaño y la forma de unidad experimental para ensayos de rendimiento de Brachiaria híbrido CIAT 3608, mediante el método de regresión múltiple, en el cantón de Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica. Materiales y Métodos: Para esto, se sembró un ensayo de uniformidad y los datos obtenidos fueron empleados para aplicar el método regresión múltiple. En este método, la variabilidad residual, medida como coeficiente de variación, correspondiente a los diferentes tamaños y formas de unidad experimental que se simularon se modeló en función del largo y ancho mediante una regresión múltiple. Se ajustaron dos modelos de regresión múltiple, uno que incluyó el término de interacción entre las regresoras y otro que no. Resultados: El modelo sin el término de interacción fue el que mejor ajustó, tuvo mayor R2 y todos los coeficientes estimados fueron significativos (p < 0,05). Después, se calcularon las derivadas parciales con respecto al largo y al ancho de la ecuación de regresión estimada por el modelo sin interacción y se igualaron a -1. Se resolvió el sistema de ecuaciones resultante y se obtuvo la combinación de ancho y largo de unidad experimental que minimiza el coeficiente de variación. Para este trabajo esa combinación resultó ser de 4,95 m de largo y el ancho es de 6,03 m. Conclusiones: En el marco de las condiciones en que se realizó este trabajo, es suficiente para obtener resultados precisos con la especie Brachiaria híbrido CIAT 3608, una unidad experimental de 5 X 6 m de largo y ancho, respectivamente. Esto es, una unidad experimental de 30 m2.
URI
http://hdl.handle.net/10669/81788
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-03942020000200144
Colecciones
  • Agronomía [721]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica