Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Materiales didácticos
  • Educación Universitaria
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Materiales didácticos
  • Educación Universitaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diario de la Naturaleza: Estrategia Didáctica

objeto de aprendizaje
Thumbnail
View/Open
Estrategia Didáctica Diario de la Naturaleza (49.31Mb)
Date
2020-11-18
Author
Mora Castro, Rebeca
Pérez Saborío, Edgar
Metadata
Show full item record
Abstract
Este curso, enfocado en la herramienta de biomímesis, propone desarrollar grupos de colaboración pluridisciplinar para plantear soluciones a interrogantes relacionadas con temas de impacto global como: pureza del aire, escasez de agua, expansión agrícola, regeneración de ambientes. Dichas soluciones enmarcan prototipos de nuevas tecnologías, productos, regulaciones o procesos perfeccionados a partir de las estructuras y procesos bioinspirados. Sin embargo, aparte de incorporar un fuerte componente de diseño en los niveles micro, meso y macro, el curso también potencia el desarrollo activo de vínculos cognitivos, emocionales y culturales que moldean positivamente las interacciones entre el ser humano y la naturaleza a través de ejercicios complementarios de reconexión con mentores como plantas, ecosistemas e insectos. ¿De qué forma las generaciones futuras desarrollarán el deseo de valorar y proteger el medio ambiente? es un tema de investigación que está recibiendo una atención exponencial. A través de investigaciones en diversas disciplinas relacionadas con la psicología, conservación y la gestión del paisaje, entre otros, se ha determinado que una conexión personal y colectiva con la naturaleza es un determinante fundamental para la protección del medio ambiente y el surgimiento de estilos de vida enmarcados en nuevas éticas de diseño. Este viraje y profunda conexión entre el ser humano-naturaleza es un gran desafío y está impulsando nuevos enfoques pluridisciplinares de colaboración, como los gestionados en este curso. Las relaciones humano-naturaleza se estudian en muchas disciplinas, pero a menudo los límites disciplinarios afectan la valiosa integración de los elementos complementarios y conocimientos producidos. Este diario es una forma de abordar esta brecha en la investigación pluridisciplinar así como una forma de recordar, priorizar y practicar nuestra conexión con la naturaleza y sus muchos mentores.
URI
https://hdl.handle.net/10669/82034
https://issuu.com/rebecamoraucr/docs/diario_20de_20la_20naturaleza_20final_202020
Collections
  • Educación Universitaria [9]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.