Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Educación y formación docente
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Educación y formación docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Radio estudiantil promovida desde bibliotecas escolares: un acercamiento desde la investigación cualitativa

Capítulo de libro
Thumbnail
Date
2019
Author
Araya Rivera, Carlos
Gil Calderón, Marcela
Metadata
Show full item record
Abstract
Se reporta la investigación desarrollada en un proyecto inscrito en el Instituto de Investigación en Educación de la Universidad de Costa Rica (2015-2017), que plantea determinar si la estrategia didáctica de radio estudiantil como apoyo al currículum formal desde las bibliotecas y centros de recursos para el aprendizaje, permite desarrollar competencias genéricas en estudiantes de enseñanza media pública de Costa Rica. Se investigó en documentos académicos sobre la estrategia de radio estudiantil como apoyo al currículum formal y las características y forma de evaluación de competencias genéricas en estudiantes de enseñanza secundaria pública de Costa Rica. Además, se propuso diseñar y realizar actividades de aprendizaje en las que estudiantes de enseñanza media pública apliquen la estrategia de radio estudiantil como apoyo al currículum formal, desde bibliotecas escolares y CRA. También se evaluó la aplicación de la estrategia de radio estudiantil como apoyo al currículum formal, desde las bibliotecas escolares y CRA, en el desarrollo de competencias genéricas en alumnos de enseñanza media pública. La investigación evidenció el papel fundamental de las bibliotecas escolares y CRA como apoyo al currículum formal de los centros educativos. El enfoque cualitativo de investigación permite apreciar a la radio estudiantil como un recurso educativo poderoso, que se constituye a la vez en un espacio innovador de aprendizaje y de comunicación generado desde la biblioteca escolar, y que podría mejorar las condiciones de vida de las personas jóvenes y sus familias.
URI
http://hdl.handle.net/10669/82267
https://elibro-net.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr/es/lc/sibdi/titulos/130759
Collections
  • Educación y formación docente [248]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica