dc.creator | Rojas Peralta, Sergio E. | |
dc.date.accessioned | 2021-01-21T21:57:31Z | |
dc.date.available | 2021-01-21T21:57:31Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/grupospinozista/files/2018/12/c13-v2.pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10669/82579 | |
dc.description.abstract | La selección de textos (TTP 15/7 y 15/10), que se nos ofrece para
discutir, presenta varias dificultades, una de las cuales se da entre la
razón y la práctica. Se trata de la constatación de los límites de la razón
en relación con la prueba del fundamento de la teología y la aplicación
del contenido moral de la revelación (obediencia). Spinoza formula una
serie de equivalencias entre el contenido racional del hábito de la virtud
y la forma irracional de la revelación, en razón de lo cual sostiene la
tesis según la cual la Escritura contiene unas reglas para vivir bien.
Dichas equivalencias conducen directamente a la teoría de los géneros
de conocimiento y permite formular el problema según el lugar y la
función (como si) de la racionalidad en el espacio público o según el
objeto y la forma del conocimiento al atender el carácter de la
revelación. Al atender al lugar y función de la racionalidad y al objeto y
la forma del conocimiento, Spinoza parece retomar una diferencia entre
el contenido de la racionalidad (el cual podría ser proporcionado por la
Escritura, -más que por la religión-) y la forma de adquirir dicho
contenido. En fin, esto introduce una serie de distinciones entre la
forma y el objeto de algo llamado racional | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.source | Spinoza maledictus. Córdoba, Argentina : Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. | es_ES |
dc.subject | Razón | es_ES |
dc.subject | Obediencia | es_ES |
dc.subject | Teológico-político | es_ES |
dc.subject | Salvación | es_ES |
dc.title | «No salvarse debe ser horrible.» Entre razón y obediencia | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Artes y Letras::Facultad de Letras::Escuela de Filosofía | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Artes y Letras::Instituto de Investigaciones Filosóficas (INIF) | es_ES |