Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Antropología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Antropología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tamtoc: elementos arqueológicos del Preclásico al Postclásico en la Huasteca Potosina

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
Tamtoc.Alarcón2010.pdf (4.060Mb)
Date
2010
Author
Alarcón Zamora, Gerardo Miguel
Metadata
Show full item record
Abstract
Como resultado de siete años de investigaciones en el sitio arqueológico de Tamtoc, localizado en la Región Huasteca, en el Noreste mexicano, los datos arqueológicos analizados indican una ocupación continua del Preclásico medio al Postclásico temprano. Se presentan aquí una serie de rasgos distintivos de la arquitectura huasteca y una breve descripción del asentamiento prehispánico. Un hallazgo notable en Tamtoc ha sido el Monumento 32 en relación con un sistema hidráulico, asociado a un contexto ritual que ha sido fechado entre los años 900aC y 650aC. Este tipo de materiales abren nuevos tópicos de investigación y obligan a reconsiderar el papel y la posición de la cultura arqueológica huasteca con relación al el resto de Mesoamérica y, principalmente, con las tradiciones preclásicas de las tierras bajas inundables del Golfo de México.
 
As a result of seven years of research in the Tamtoc site, located at the Huastec Region, northeastern Mexico, archaeological data indicate a continuous occupation of the site since the Middle Preclassic to the Early Postdassic. Here are presented a number of diagnostic features ofthehuastec architecture and a brief description of the prehispanic settlement. A remarkable discovery in Tamtoc was the Monument 32 related to a hydraulic system, associated to a ritual context dated between 900 and 650 B.C. Tlie data open new topics and induce to reconsider the role and position of the huastec archaeological culture in regard to the rest of Mesoamerica and, mainly, with the predassic traditions of the Gulf of Mexico floodplains.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/82899
http://biblioteca.museocostarica.go.cr/articulo.aspx?id=6385&art=3606191
Collections
  • Antropología [128]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica