Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Zootecnia
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Zootecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la inclusión de Musa sp. en la conservación de Morus alba Linn.

artículo científico
Thumbnail
Date
2020-11-26
Author
Rojas Cordero, Daniel
Castillo Umaña, Miguel Ángel
López Herrera, Michael
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: Evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de Musa sp. en la calidad nutricional y fermentativa de ensilajes de Morus alba Linn. Materiales y Métodos: Se utilizó un diseño irrestricto completamente, con cuatro tratamientos: T1-100 % M. alba; T2-85 % M. alba: 25 % Musa sp.; T3-70 % M. alba: 30 % Musa sp. y T4-55 % M. alba: 45 % Musa sp. Los ensilajes se realizaron en bolsas plásticas de 5 kg durante 40 días. En el momento de la apertura se midieron las características bromatológicas de los ensilajes, así como los indicadores de fermentación. Se utilizó un análisis de varianza y se realizaron correlaciones entre todas las variables bromatológicas y los indicadores fermentativos. Resultados: El contenido de materia seca disminuyó a razón de 2,4 % puntos porcentuales por cada incremento de Musa sp. en los diferentes tratamientos. La inclusión de 45 % de Musa sp. en la mezcla generó un crecimiento del 47,7 y 58,0 % en el contenido de carbohidratos no fibrosos y pectinas, respectivamente; que representó un 27 % de almidón y 1,1 megacalorías más de energía neta de lactancia por cada kilogramo de materia seca. Mientras, los contenidos de fibra neutro detergente y digestibilidad de la fibra neutro detergente se redujeron 22 y 23 %, respectivamente, al incluir 45 % de Musa sp. en la dieta. Además, hubo mejora en los indicadores fermentativos, ya que se incrementó el contenido de ácido láctico y se redujo el pH y el nitrógeno amoniacal en los ensilados. Conclusiones: La inclusión de 0 y 15 % de Musa sp. en el ensilaje de M. alba presentó los valores más altos de proteína, ceniza y fibra, mientras que en los tratamientos de 30 y 45 % mejoró el proceso de conservación del forraje y se obtuvieron indicadores de fermentación favorables, así como reducción en la cantidad de fibra y aumento de los carbohidratos no fibrosos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83030
https://payfo.ihatuey.cu/index.php?journal=pasto&page=article&op=view&path%5B%5D=2184
Collections
  • Zootecnia [154]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.