dc.creator | Chang Vargas, Giselle | |
dc.date.accessioned | 2021-03-18T17:45:40Z | |
dc.date.available | 2021-03-18T17:45:40Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.citation | http://www.patrimonio.go.cr/biblioteca_digital/publicaciones/2010/toponimia_limon.pdf | |
dc.identifier.isbn | 978-9977-59-225-1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/83100 | |
dc.description.abstract | El estudio de la toponimia tiene gran importancia como parte del patrimonio lingüístico e
histórico, y como expresión de la cultura que nos identifica. El aporte de los estudios toponímicos
es fundamental en diversas disciplinas, tales como la cartografía, la historia, la antropología, el
derecho y la lingüística. El acercamiento a la toponimia se puede realizar desde diferentes campos
del conocimiento científico, donde siempre el referente lingüístico es esencial. Sin embargo, en
Costa Rica son pocos los estudios sistemáticos en esta materia. Desde la perspectiva lingüística, el
trabajo de Flor Garita es tanto pionero como promotor de investigaciones sobre los topónimos de
las provincias del país. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.source | Toponimia de la Provincia de Limón (pp.1-344) San José, Costa Rica. Ministerio de Cultura y Juventud. Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural | es_ES |
dc.subject | Nombres Geografícos | es_ES |
dc.subject | Costa Rica- Limón | es_ES |
dc.subject | Toponimia | es_ES |
dc.title | Toponimia de la Provincia de Limón | es_ES |
dc.type | libro | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Antropología | es_ES |