Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Geografía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Geografía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rutas teóricas para estudiar ciudades neoliberales: Un acercamiento desde su territorialización

artículo científico
Thumbnail
Ver/
Jiménez, A. 2021. Rutas teóricas para estudiar ciudades neoliberales..pdf (621.4Kb)
Fecha
2021
Autor
Jiménez Corrales, Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El neoliberalismo tiene más de 70 años de evolución en el mundo; en este tiempo, ha desplegado sus postulados en diversas formas de territorialización. Las ciudades representan una escala privilegiada para la reproducción del neoliberalismo, debido a su relevancia geoeconómica en el capitalismo. En este artículo, con la delineación de rutas teóricas para el abordaje de la ciudad neoliberal desde su territorialización, se desarrolló a partir de una revisión documental de bibliografía especializada, junto con la experiencia investigativa del autor en relación con el tema; para mostrar elementos generales para entender la ciudad neoliberal en diálogo con el uso de ejemplos concretos. Finalmente, se concluye que la territorialización de la ciudad neoliberal conduce al establecimiento de territorios exclusivos y excluyentes.
 
Neoliberalism has been evolving for more than 70 years in the world; in this time, its tenets have been deployed in various forms of territorialization. Cities represent a privileged level for the reproduction of neoliberalism, due to their geo-economic relevance in capitalism. This article, with the delineation of theoretical routes to approach the neoliberal city from its territorialization, is developed from a documental revision of a specialized bibliography, together with the research experience from the author regarding the topic; furthermore, some general elements are listed to better understand the neoliberal city together with the use of concrete examples. Finally, the article concludes that the territorialization of the neoliberal city leads to the establishment of exclusive and excluding territories.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/83345
Enlace externo al ítem
10.22458/re.v20i41.3500
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3500
Colecciones
  • Geografía [102]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.