Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mecanismos subyacentes a la relación de la ansiedad ante los exámenes con el rendimiento en pruebas

tesis de doctorado
Thumbnail
Ver/
Tesis de doctorado de Luis Rojas-Torres (3.544Mb)
Fecha
2021
Autor
Rojas Torres, Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo general de esta tesis fue generar evidencias sobre la presencia de mecanismos subyacentes a la afectación de la ansiedad ante los exámenes (AE) en el rendimiento en pruebas (RP). Para alcanzar este objetivo se realizó una revisión de las teorías que consideraban las relaciones entre estos constructos, lo cual permitió determinar los principales mecanismos implicados. Con base en la teoría se concluyó que la eficiencia y la efectividad de la actualización de la memoria de trabajo tenían roles mediadores en esta relación y que algunas estrategias de afrontamiento tenían un rol moderador de esta relación, provocando que la relación negativa desapareciera. Posteriormente, se analizó si las relaciones propuestas se configuraban en un grupo de estudiantes de dos colegios públicos de Costa Rica (n=184). Para esto se estudió el escenario de aplicación de una prueba estandarizada tomada por esta muestra (el examen de admisión a una universidad de prestigio de Costa Rica). Para estudiar estas relaciones se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales con indicadores producto, el cual presentó un ajuste aceptable a los datos (los índices CFI, TLI, RMSEA y SRMR presentaron valores apropiados según un conjunto de criterios construidos en esta tesis, a partir de un estudio de simulaciones). La relación que mejor se configuró en los datos fue la moderación de la estrategia de afrontamiento considerada: puesta es perspectiva. Por otro lado, se obtuvo que los componentes de la actualización configuraron una mediación parcial sobre la relación de interés. Los resultados de esta tesis brindaron evidencia sobre tres mecanismos implicados en la afectación de la AE sobre los exámenes. En particular, el resultado de la moderación brinda un elemento relevante para generar intervenciones que mitiguen dicha afectación y así, evitar que estudiantes obtengan notas bajas por un factor ajeno a su dominio del tema.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83636
Colecciones
  • Educación y formación docente [253]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.