Search
Now showing items 1-10 of 18
De parejas copulantes y representaciones fálicas prehispánicas en la región costarricense
(2016-07)
En este artículo se analizan los temas de parejas primordiales, parejas cósmicas, dualidades y fertilidad,
a través de una comparación desde las teorías del diseño, la semiótica, mitología y la comparatística visual,
con ...
Dalírio: arte y locura
(2016-07)
¿Cuál es el lugar del arte en la psicología? ¿Hay en la locura un vértice entre ambos campos? ¿Hay en
el delirio una función psíquica y cultural, más allá de las versiones románticas y psicopatológicas? Sin
duda alguna, ...
El estudio estético y del binomio identidad-alteridad (nosotros-otros) occidental
(2016-07)
El presente artículo aborda la noción de estética como construcción sociocultural, a partir del binomio
occidental de identidad-alteridad. En primera instancia, se analizan algunas propuestas teóricas
de especialistas ...
Cuerpos insumisos: Representaciones desde la disidencia sexual en la fotografía artística costarricense
(2016-07)
El presente ensayo analiza la obra artística de cinco fotógrafos: Giorgio Timms, Jaime David Tischler, Sussy Vargas, Roberto Guerrero y Andrés Rangel, los cuales, aparecen como generadores, en diferentes generaciones, de ...
Breve historia de la taxonomía del cuerpo y del pecado en el arte costarricense
(2016-07)
A partir de una taxonomía del arte, se propone una investigación sobre el tema del cuerpo, el desnudo,
el deseo y cómo estos han sido sistemáticamente censurados en los espacios expositivos costarricenses
por su relación ...
Poder vestimentario y ley de prohibición del incesto: una lectura foucaultiana del ensayo fotográfico Los intocables del artista Eric Ravelo
(2016-07)
Este ensayo es una lectura del proyecto fotográfico Los intocables del artista cubano Eric Ravelo que
muestra cuerpos, cuerpos adultos y cuerpos niños, con una particular forma de relacionarse que se nos
hace evidente a ...
Le tableau vivant: Una forma de trasvase entre pintura y cine. El caso de La ronda de noche (1642) de Rembrandt van Rijn y La ronda de noche (2007) de Peter Greenaway
(2016-07)
La presente investigación estudia un punto de encuentro entre el cine y la pintura mediante la representación
del tableau vivant en el filme La ronda de noche (Nightwatching, 2007) de Peter Greenaway
en relación con el ...
Consumo cultural del teatro en la ciudad de Bayamo. Una preocupación institucional en el contexto sociocultural actual
(2016-07)
El presente estudio ubica un novedoso tema en el mundo del consumo cultural. El objetivo propicia
comprender el tratamiento de la dinámica del consumo teatral siguiendo el punto de vista de los funcionarios
del Consejo ...
Karla Solano. El cuerpo que tú buscas
(2016-07)
El ensayo-entrevista sobre Karla Solano, aborda los inicios de su obra en fotografía y el arte contemporáneo
y analiza el conocimiento del cuerpo humano como una de las grandes temática del arte y el reconocimiento
de ...
“Travesía lunar, un cuerpo expandido” Desarrollo de un proyecto artístico sobre etapas del cuerpo femenino, imágenes arcaicas y espacio ritual
(2016-07)
Esta reflexión es el producto de una investigación que ha venido generándose durante varios años, a lo
largo de mi creación artística. Partiendo inicialmente del proyecto de graduación de mi Maestría “La Ruta
de la Luna” ...