Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Microbiología
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Microbiología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Paracoccidioidomicosis, consideraciones de una micosis desatendida

tesis
Thumbnail
Ver/
TFG_ARM_ISC_MCD_AVV.pdf (5.830Mb)
Fecha
2021-10-08
Autor
Ruiz Mayorga, Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo corresponde a una revisión bibliográfica sobre el estado del conocimiento de las especies de Paracoccidioides spp. y los cuadros clínicos asociados a este hongo. La revisión inicia con un marco histórico sobre el desarrollo del conocimiento de la paracoccidioidomicosis a nivel latinoamericano, incluyendo un apartado sobre Costa Rica. Se detallan temas relacionados a la etiología, ecología, aspectos veterinarios y la epidemiología de la micosis. Adicionalmente, se incluyen temas como la patogenicidad y los factores de virulencia de Paracoccidioides spp, así como la respuesta inmune que se desarrolla en el hospedero. Por último, y no menos importante, se describe lo encontrado en la literatura sobre los tópicos de diagnóstico diferencial, diagnóstico de laboratorio, el tratamiento contra la enfermedad, y las conclusiones del presente trabajo. Este trabajo pretende recopilar el conocimiento básico sobre esta micosis y los últimos avances científicos reportados en la literatura en el tema de la paracoccidiodomicosis y su agente etiológico.
 
In this document, a literature review of the state of scientific knowledge about Paracoccidioides spp. species and their associated clinical manifestations was made. This review starts with a historical frame about knowledge development about paracoccidioidomycosis in Latin America, including Costa Rica. Etiology, ecology, veterinary aspects, and this mycosis epidemiology are reviewed. Additionally, pathogenicity and virulence factors of the causing agent, Paracoccidioides spp., are included, as well as the host immune response to the fungus. Finally, topics such as differential diagnosis, laboratory diagnosis and the disease treatment are discussed, and the concluding remarks of this literature review are detailed. This work tries to summarize basic knowledge about this mycosis and the latest scientific advances reported in literature about paracoccidioidomycisis and its etiological agent.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/84543
Colecciones
  • Microbiología [986]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.