Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aprehender sobre la lectoescritura con estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
Date
2019
Author
Argüello Scriba, Sol
Regueyra Edelman, María Gabriela
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo sintetiza la percepción de nueve estudiantes de Trabajo Social sobre la comprensión lectora y la producción escrita desde sus realidades, expectativas y experiencias en la temática. Fue el producto de una de las etapas de la investigación exploratoria cualitativa Comprensión lectora y producción escrita en la población estudiantil de Trabajo Social realizada por una docente de la carrera de Trabajo Social y una de la carrera de Filología, en el periodo 2015 al 2017. Con diversas técnicas de recopilación y análisis de la información, se logra evidenciar que la lectoescritura académica está determinada por las características particulares de las estudiantes, su capital cultural y sus hábitos de estudio, así como por la manera en que la población docente las introduce en la cultura académica propia de su área de conocimiento.
 
This article synthesizes the perception of nine Social Work students on reading comprehension and written production based on their realities, expectations and experiences in the thematic. It was the product of one of the stages of an exploratory qualitative research Comprensión lectora y producción escrita en la población estudiantil de Trabajo Socialcarried out by one professor from Social Work career and the other from Philology career, in the period of 2015 to 2017. With diverse techniques of information gathering and analysis, it is possible to demonstrate that academic literacy is determined by the particular characteristics of the students, their cultural capital and their study habits, as well as by the way in which the teaching population introduces this population into the culture academic of its area of knowledge.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/84626
External link to the item
10.15517/RE.V0I39.39855
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/39855
Collections
  • Educación y formación docente [255]
  • Estudios [193]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.