Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Computación e informática
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Computación e informática
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un prototipo de herramienta para automatizar el conteo de puntos SNAP de la interfaz gráfica en proyectos realizados con Drupal

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFIA (1.402Mb)
Date
2021
Author
Sánchez Valverde, Merlin
Metadata
Show full item record
Abstract
El principal objetivo de medir el proceso de desarrollo de software es apoyar la toma de decisiones gerenciales. Estimar el tamaño, esfuerzo y tiempo que se necesita para producir un software es una tarea importante dentro de todo proceso de medición. Las estimaciones incorrectas pueden causar pérdidas económicas importantes a las empresas que desarrollen software [1]. Un enfoque automático de medición de tamaño del software no funcional podría apoyar el proceso de estimación generando datos históricos en un menor tiempo, mejorando eventualmente la calidad de las estimaciones. En este trabajo se presentan los resultados de la creación y evaluación de un prototipo de herramienta de software que, calcula automáticamente el tamaño de los requisitos no funcionales (NFR por sus siglas en inglés) de la subcategoría de Interfaz de Usuario 2.1 del método SNAP (Software Non-functional Assessment Process). Para su desarrollo e implementación se utilizó la metodología Ciencias del Diseño basándose en el Modelo del Ciclo de Diseño [28], se seleccionó un conjunto de proyectos web, de los cuales se obtuvieron los requerimientos no funcionales. Posteriormente se realizó un conteo manual de dichos requerimientos y se evaluó la exactitud de la herramienta en comparación con el conteo manual. Los resultados presentan un nivel de exactitud del 100% en el conteo de puntos SNAP para la categoría 2.1 interfaz gráfica. Sin embargo, hay ciertas diferencias en la detección correcta de propiedades de la interfaz de usuario que, aunque no afectaron a la exactitud final de la estimación, sí son incorrectas. Este trabajo aporta evidencia de la viabilidad del uso de un prototipo de herramienta de software que, por medio de reglas de mapeo aplicadas en el código ya desarrollado en HTML y CSS, puede automatizar el conteo de puntos SNAP para la subcategoría 2.1 interfaz gráfica.
URI
https://hdl.handle.net/10669/84847
Collections
  • Computación e informática [192]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.