Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características epidemiológicas, clínicas e inmunológicas de los pacientes portadores de Lupus Eritematoso Sistémico valorados en la consulta externa del Servicio de Reumatología del Hospital Calderón Guardia entre el 1 de enero de 2019 y el 1 de enero de 2020

tesis
Thumbnail
View/Open
Final de Tesis Roberto González Arce (490.5Kb)
Date
2021-11-11
Author
González Arce, Roberto
Metadata
Show full item record
Abstract
Antecedente: El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad caracterizada por su gran variabilidad clínica. Múltiples países realizan estudios para definir las manifestaciones clínicas, epidemiológicas e inmunológicas más frecuentes en su población. Objetivo: Establecer las principales características epidemiológicas, clínicas e inmunológicas de los pacientes portadores de Lupus Eritematoso Sistémico valorados en la consulta externa del servicio de Reumatología del Hospital Calderón Guardia en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 1 de enero de 2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional de 690 pacientes extraídos de Cubos EDUS con diagnóstico de LES atendidos en la consulta externa de Reumatología, de los cuales se incluyeron 667 pacientes que cumplían los criterios de inclusión. A los pacientes se les recolectó en expediente EDUS, labcore y expediente físico las características demográficas, clínicas y de laboratorio asociadas al LES. Resultados: La población analizada estuvo compuesta mayoritariamente por mujeres 93,9% (n=626). La edad media al momento del diagnóstico fue de 32,75 años (IC 95% 31,69-33,82). La tasa de incidencia fue 38 casos nuevos con LES en el 2019. La Incidencia acumulativa fue de 2,9 casos por cada 100.000 habitantes en el periodo analizado. La prevalencia fue de 50,9 por 100000 habitantes. La manifestación más frecuente del estudio fue la artritis en un 45.7%. La manifestación Nefritis probada con biopsia se presentó en un 24.7%. La clase proliferativa difusa fue la más frecuente en un 43%. El Anticuerpo más frecuente fue el ANA presente en un 93.9% de la población. Seguidos del Anti- ADNds y el Anti-Ro que se presentaron en un 77% y 45.5% respectivamente. Conclusiones: Se identificó un perfil epidemiológico similar a lo reportado en el resto de mundo. En el perfil clínico se encontraron varias manifestaciones a nivel cutáneas, articulares, hematológicas y neurológicas en menor porcentaje que la mayoría de la literatura investigada. La nefritis probada con biopsia se presentó en un porcentaje similar a lo reportado en la literatura y la Polineuropatía se presentó con mayor frecuencia en nuestro estudio. En el perfil inmunológico en su mayoría fue similar a otras poblaciones. Se dan recomendaciones en relacion al establecimiento de bases de datos y protocolizacion de manifestaciones clinicas para mejorar la calidad de futuros estudios.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85175
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1661]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.